Aprobada en primera discusión Ley que suprime al Fides

Caracas, 29 Ene. ABN.- La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves en primera discusión el Proyecto de Ley Derogatoria de la Ley que Crea el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides).

El Fides fue creado en 1993, como un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo, para el financiamiento de proyectos de los estados y municipios.

Esta instancia será sustituida por el Fondo de Compensación Interterritorial, previsto en la recién aprobada Ley Orgánica del Consejo Federal del Gobierno.

La Ley Derogatoria garantiza la estabilidad y derechos laborales de todos los funcionarios que dependen del Fides.

Hacia el Estado comunal

El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, explicó que la supresión del Fides se debe a que “Estamos en otra etapa de estructuración de la gestión pública. Se trata de eliminar la burocracia, pues estamos construyendo un Estado que va hacia el Socialismo del siglo XXI”.

Añadió que el propósito del Fides era desarrollar de una serie de proyectos que la propia ley contemplaba. Sin embargo, la entrega de los recursos provocaba retrasos en algunas obras. “En la Cuarta República, gobernadores y alcaldes desvirtuaron el organismo y desviaron recursos”, recordó.

Por eso, “con el Fondo de Compensación Interterritorial, las alcaldías y gobernaciones junto con los consejos comunales definirán las prioridades para destinar recursos hacia las regiones que tengan menor desarrollo y lograr el progreso equilibrado del país”, dijo.

En este sentido, el diputado Carlos Escarrá explicó que en revolución se tiene otra visión de la descentralización. “Con la Ley Orgánica del Consejo Federal del Gobierno se asume el criterio de planificación y coordinación de políticas necesarias para el adecuado desarrollo regional y con el Fondo de Compensación Interterritorial, contemplado en la Ley Federal de Gobierno, vamos a fortalecer el sistema de comunas, el Estado comunal, el Estado socialista”, recalcó.

En la discusión del la Ley Federal de Gobierno, realizada en noviembre pasado, el gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, destacó que el Fondo de Compensación Interterritorial disminuirá la corrupción.

“Este Fondo permitirá el financiamiento de las inversiones públicas para disminuir las asimetrías en el desarrollo de estados y municipios de una manera transparente, pues también se contará con la contraloría de los consejos comunales”, indicó.