Creación de Parlamento de Unasur potenciará la integración regional
ABN.- La creación del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), uno de los compromisos ratificados por los presidentes de los órganos legislativos de la región en reciente reunión realizada en Quito, es de vital importancia pues potenciará la integración de los pueblos de América del Sur.
Así lo destacó el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Alberto Castelar, en el programa Despertó Venezuela transmitido este jueves por Venezolana de Televisión (VTV).
Consideró que tras la cita, que se realizó del 12 al 16 de junio y a la que asistió por Venezuela la presidenta de la AN, Cilia Flores, se inicia la construcción acelerada de este Parlamento de Unasur.
“Este Parlamento, al instalarse, se encargará de acompañar a los diversos gobiernos en la política de unidad suramericana”, agregó.
En su opinión, en dicha instancia se podrán abordar materias como la aduanera, comercial y educativa, pero lo más importante es “tener estrategias comunes en todas las áreas para hacer realidad el sueño de nuestros padres libertadores de tener un continente unido, un bloque regional”.
Destacó que el modelo a seguir en la integración suramericana es privilegiar formas de intercambio más allá del mercado, al contrario del esquema europeo, que partió, indicó, del neoliberalismo.
“La integración europea es de élites; la suramericana es de los pueblos”, apuntó.
Castelar también se refirió a la exigencia de Venezuela de que Estados Unidos extradite a Caracas al terrorista confeso Luis Posada Carriles y ratificó el apoyo que la AN da al presidente de la República, Hugo Chávez, en esta solicitud que ya acumula cinco años siendo desatendida por el Gobierno estadounidense.
Posada es acusado de los delitos de homicidio y traición a la patria por su participación en el ataque al avión cubano en el que murieron 73 personas en 1976 cerca de Barbados.
Permanece prófugo de la justicia venezolana desde el año 1985, cuando se fugó de una cárcel.
Castelar recordó que en la voladora de la aeronave fallecieron niños y deportistas cubanos, por lo que calificó al acusado de delincuente, criminal y terrorista.
Rechazó que si bien el presidente Barack Obama aseguró que aspiraba a mejorar sus relaciones con América Latina, continúa con la política de su antecesor, George Bush, de mantener en su país a un terrorista “convicto y confeso, que se fugó de una cárcel venezolana y que es un peligro para el mundo entero”.