Conatel insta a cableoperadoras a hacer cumplir las leyes venezolanas

ABN.- El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, exhortó este sábado a las operadoras de televisión por cable a dar cumplimento al artículo 13 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, el cual obliga a los canales considerados como productores nacionales audiovisuales a regirse por lo establecido en las leyes venezolanas.

En rueda de prensa realizada este sábado desde la sede principal de Conatel, en Las Mercedes, Cabello explicó que son las cableoperadoras las que están obligadas a hacer que los canales de televisión que forman parte de su parrilla de programación cumplan lo establecido en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Constitución Nacional.

De lo contrario, sostuvo Cabello, será a la operadora de cable a la que se le abrirá un procedimiento administrativo.

En ese sentido, reiteró que Conatel no pretende “cerrar” ningún canal como han hecho ver algunos sectores de oposición, “han sido las propias operadoras de cable las que han notificado a Conatel cuales canales están incumpliendo y es responsabilidad de éstas mantenerlos en su parrilla de programación”, dijo.

Cabello recordó que los canales que posean más de 70% de programación nacional están calificados como Productores Nacionales Audiovisuales, por lo tanto deben cumplir, entre otras normas, con: transmisión del Himno Nacional; especificación del tipo de producción y tipos de elementos; transmisión de programas de acuerdo a lo regulado por horarios todo usuario y supervisado; y transmisión de mensajes y alocuciones oficiales, entre otras.

Mencionó, además, que “todo canal interesado en prestar servicio como Productor Nacional Audiovisual deberá notificar a Conatel; el formato deberá corresponder a las guías que a tales efectos elabora Conatel, la disposición del mismo es a través de medio físico, electrónico o en su portal web”, de acuerdo a lo expresado en el artículo 7 de la norma técnica promulgada el 22 Diciembre, luego de una consulta pública.

El director de Conatel explicó que el pasado jueves fueron calificados como Productores Nacionales Audiovisuales un total de 24 canales, sin embargo, quienes no notificaron continuaban con la obligación de acudir a la Comisión, sin recibir ningún tipo de sanción, pese a estar violando la normativa.

Al respecto, Cabello expresó: “Ayer (viernes) hubo tres canales que calificados como Productores Nacionales Audiovisuales no cumplieron con la norma, los llamamos y de esos tres, sólo dos cumplieron hoy (sábado). Algunos no quieren cumplir, ante eso no es Conatel quien toma las decisiones, sino se trata de hacer cumplir la ley”.

El también ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Viviendas (Mopvi), ente al que está adscrito Conatel, destacó que los cableoperadores poseen la lista de canales calificados como Productores Nacionales Audiovisuales, tanto los que notificaron como los que no notificaron ante la Comisión.

“Es responsabilidad de los operadores permitir a canales que no notificaron y que están incumpliendo la normativa, seguir transmitiendo su programación”, ratificó.