Primera jornada del censo nacional PSUV culminó satisfactoriamente

Yvke Mundial/Oriana Flores/AVN
La jornada de actualización de este sábado culminó con una masiva asistencia en todos los estados que se desplegaron diferentes puntos de registro.

El censo nacional del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) culminó este sábado con total normalidad y un rotundo éxito de asistencia masiva en los estados donde se encuentras activados los puntos rojos de actualización.

Recordemos que la finalidad de estas jornadas es de organizar la estructura de la formación política, de cara a las próximas elecciones de 2012.

Por su parte el presidente de la República, Hugo Chávez, informó que el PSUV realizará un reconocimiento especial a toda la militancia que se inscriba y actualice sus datos en la jornada de registro que se inició en todo el país, en más de 10.000 puntos rojos.

Pueblo y apoyo al PSUV

Con masiva asistencia de militantes comenzó y finalizó en el estado Aragua esta jornada, que activó 483 puntos de encuentro para formalizar este proceso que dará origen a las Bases de Patrulla.

Rosendo Argote, uno de los 966 registradores desplegados en la entidad aragüeña, comentó que la participación de revolucionarios y dirigentes sociales ha sido grande.

“En Santa Cruz de Aragua, municipio Lamas, se registró una asistencia importante en los 14 puntos rojos instalados en esa jurisdicción, al igual que en el resto del estado”, agregó.

En Caracas se establecieron 443 puntos para que la militancia activa y las personas que no estén inscritas registren sus datos y de esta manera dar inicio al censo de reorganización de la tolda oficial, el cual tiene por objetivo fortalecer la estructura interna y consolidar las patrullas socialistas.

Un total de 400 puntos de encuentro fueron desplegados en todo el territorio tachirense y con la participación de alrededor de 800 escribientes, culminó la primera fase del proceso de registro de los patrulleros del Partido Socialista venezolano.

“Estoy complacida por haber arrancado con alegría, desde las nueve de la mañana, el registro de nuestros patrulleros socialistas”, enfatizó Keila Sierra, miembro del equipo político municipal del PSUV y coordinadora del punto de encuentro de la Escuela San Juan Bautista, en la parroquia La Concordia, en San Cristóbal.

En cada uno de los puntos de encuentro se sistematizarán los datos de los militantes que acudan con su cédula de identidad y luego se les entregará un certificado de inscripción.

Para el registro de patrullas de el PSUV sólo se solicita al militante presentar su cédula de identidad, llenar una planilla con datos personales y posteriormente se le otorga un comprobante.

Así lo explicó el alcalde del el municipio Guaicaipuro, Los Teques, estado Miranda, Alirio Mendoza, tras participar en el proceso.

En esta jurisdicción, el PSUV ha desplegado 66 puntos para el registro, que se extenderá por mes y medio, sólo los fines de semana.

En Guárico, 784 registradores estuvieron atendiendo en 392 puntos de las 39 parroquias y 15 municipios a la militancia socialista, que acudió para la inscripción de patrulleros y patrulleras de la organización política.

Mientras tanto con 367 puntos de encuentro desplegados en todo el territorio yaracuyano y con la participación de alrededor 734 registradores, terminó por este sábado de forma exitosa esta jornada socialista.

Jesús Montilla, vicepresidente Centro Occidental del PSUV, expresó que este proceso inició con la apertura de los puntos de encuentros, ubicados en unidades educativas emblemáticas de cada municipio.

En el resto de los estados del país según voceros socialistas, la jornada de actualización logró niveles altísimos de afluencia popular.