Para asistir a las Cumbres MERCOSUR y ALBA
VTV
Este lunes comienza su viaje, estará el martes en Uruguay para la cumbre de MERCORSUR y el miércoles visitará Argentina / El 11 estará en La Habana para la Cumbre presidencial de los países ALBA
El Presidente Hugo Chávez anunció este domingo que esta semana realizará una Gira de Trabajo que lo llevará a Uruguay, Argentina y La Habana, para asistir a las Cumbres del Mercado del Sur (MERCOSUR) y de la Alianza Bolivariana de nuestra América (ALBA).
Desde Maracay, donde realizó este domingo su programa «Aló, Presidente», el Mandatario Nacional informó que comienza su viaje este lunes, para estar el martes en Uruguay, donde participará en la Cumbre MERCOSUR.
«Mañana nos vamos a Uruguay (…) vamos a Mercosur, a pesar de que aún no se aprueba» el ingreso pleno de Venezuela a esa unión aduanera y comercial», dijo Chávez.
Venezuela firmó en 2006 el protocolo de adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur), el cual ha sido ratificado por los Congresos de Argentina y Uruguay, quedando pendiente esa aprobación por parte de los Parlamentos de Brasil y Paraguay.
El Presidente reiteró que Venezuela «políticamente» ya es parte del Mercosur, del cual señaló ser uno de los mecanismos para avanzar en la integración de Suramérica.
«Mientras tanto» se aprueba el ingreso pleno de Venezuela al organismo regional, «seguimos avanzando en la unión del Sur (…) la unión de Suramérica es el objetivo», expresó el mandatario.
La cumbre de presidentes del Mercosur y sus Estados miembros se celebrará el próximo martes 8, y este lunes se reunirán los ministros de Relaciones Exteriores que integran el Consejo de Mercado Común.
En la reunión de mandatarios, el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez traspasará la presidencia pro témpore del bloque a la mandataria argentina, Cristina Fernández, que la ejercerá en el primer semestre de 2010.
La importancia de la unidad:
El Presidente Chávez dijo que en Uruguay realizará reuniones de trabajo con el presidente Tabaré Vásquez y el mandatario electo, «Pepe» Mujica, para reforzar los lazos bilaterales, especialmente luego del contundente triunfo de la izquierda, con el Frente Amplio.
«Es importante la historia en Uruguay, donde la derecha hizo de todo para ganar. Trataron de dividir al Frente Amplio pero no pudieron, y se sostuvo la unidad de ese gran frente que es el Frente Amplio y todos apoyaron a «Pepe»; lograron la fórmula unitaria», dijo el Jefe de Estado, al advertir a los delegados del PSUV presentes en el programa dominical la importancia de esa lección
«Si se hubiera dividido (el Frente Amplio), el resultado hubiera sido distinto. Son elecciones que uno tiene que mirar», agregó.
Informó que el miércoles 9 estará en Argentina.
Dijo que tras la Cumbre del MERCOSUR, regresará al país, específicamente a Santa Inés de Barinas, para conmemorar los 150 años de la Guerra Federal, ganada en ese territorio por el General Ezequiel Zamora. Además, asistirá al desfile para conmemorar el Día de la Aviación Militar del 10 de diciembre, última efemérides que se conmemorará ese día, por cuanto a partir de 2010 la nueva fecha decretada para la Fuerza Aérea será el 27 de noviembre de cada año.
«Y el 11 (de diciembre) iremos a La Habana, a la Cumbre del Alba en Cuba. Tendremos a Fidel y Raúl», informó.
Agregó que el 14 de diciembre, ALBA arribará a su quinto aniversario.
(VTV/EFE)