El diputado opositor tampoco ha contado con la aprobación previa del Legislativo.
Presidente (E) de Venezuela @jguaido ratifica Protocolo de San Salvador.Protocolo Adicional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). pic.twitter.com/r1WjxQDA28
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) July 13, 2020
Esta medida no ha sido discutida ni aprobada previamente en el Parlamento, como lo estipula con Constitución venezolana. Además, Guaidó estampó un sello oficial en el documento, a pesar de que varias sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reiteran que el legislador usurpa las funciones el Ejecutivo y que sus actos carecen de validez legal.
Por otra parte, desde el 27 de abril de 2019, Caracas se retiró formalmente de la OEA. Dos años antes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante una misiva, denunció la carta de la OEA e inició el proceso para la salida definitiva de esa organización, por considerar que el ente hemisférico violaba el artículo 1 de su propia Carta, que establece la no intervención en asuntos «de la jurisdicción interna de los Estados miembros».
La secretaría general de la OEA, dirigida por Luis Almagro, reconoce a Guaidó como «presidente», al tiempo que ha adelantado una serie de acciones con un grupo de países latinoamericanos para desconocer al Gobierno de Maduro, y para sancionar a Venezuela.
from Blogger https://ift.tt/2ZvJe1V
via IFTTT