El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denunció hoy el desplazamiento forzado de 94 excombatientes desde su Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, en Ituango, a causa del paramilitarismo en Colombia.

La senadora Victoria Sandino de esa esa fuerza política, por medio de su cuenta en Twitter, precisó que fueron desterrados además, por la falta de seriedad para el cumplimentación del Acuerdo Final de paz por parte del gobierno de Iván Duque.

‘Tenemos un Estado que no garantiza nada a quienes le apostamos y creímos en la construcción de un mejor país, muestra de ello más de 200 de nuestros compañeros asesinados. La vereda Santa Lucía hoy se queda sola’, escribió la congresista.

En tanto, Blu Radio en un editorial refiere que mientras la canciller, Claudia Blum, aseguró ayer ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que el gobierno está comprometido con el proceso de paz, ocurre en Ituango, (norte del departamento de Antioquia) el mayor desplazamiento forzoso de excombatientes.

Tal desplazamiento, asegura, no es por falta de compromiso de los excombatientes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, sino más bien porque el Gobierno nacional es incapaz de cuidar la vida de quienes dejaron las armas.

Detalla que se desplazan hacia Mutatá, y dejan atrás una nueva vida, las semillas de una segunda oportunidad que nunca florecieron, los planes y proyectos productivos que no prosperaron y las tumbas de 12 compañeros asesinados por grupos al margen de la ley.

Enfatiza que los excombatientes dejan el lugar que fue su casa desde 2016, año de la firma del Acuerdo Final a pesar de que desde marzo advierten que los están matando.

mem/otf

from Blogger https://ift.tt/2WkfpPy
via IFTTT