El presidente Jair Bolsonaro autorizó el envío de Fuerzas Armadas a Ceará para reforzar la seguridad hasta el 28 de febrero, mientras la Policía Militarizada reclama mejoras salariales.
No Ceará. pic.twitter.com/56dB6HdGzG— Robô do Pavão Misterioso (@opavaomisterio) February 20, 2020
El envío de tropas federales se prolongará al menos hasta el 28 de febrero, según se desprende del texto oficial publicado en el Diario Oficial de la Unión.
Ceará atraviesa una grave crisis de violencia desde el pasado martes, después de que la Policía local anunciara el inicio de la huelga, tras no llegar a un acuerdo con el gobernador Camilo Santana, del opositor Partido de los Trabajadores (PT).
Desde el inicio del conflicto, grupos de presuntos policías encapuchados atacaron patrullas de la Policía Civil, impidiendo que realicen su habitual recorrido por la ciudad.
https://platform.twitter.com/widgets.js
Homens encapuzados cercaram uma viatura da Polícia Civil do Ceará na avenida Mister Hull, na tarde desta quinta-feira (20). O momento foi registrado por um dos membros do grupo, que narra a ação.(Vídeo: Reprodução/WhatsApp Tribuna do Ceará) pic.twitter.com/MrpE0868J9
— Tribuna do Ceará (@tribunadoceara) February 20, 2020
El pasado miércoles, el exalcalde del estado brasileño de Ceará y actual senador del Partido Democrático Laborista (PDT), Cid Gomes, resultó herido con dos disparos cuando intentó entrar en un cuartel tomado por la policía militar.
Gomes, hermano del excandidato presidencial Ciro Gomes, fue internado en un hospital y se recupera de las heridas, sin que su vida corra peligro.
Por su parte, el gobernador Santana informó que más de 300 policías fueron procesados por participar en la rebelión y en el paro, una medida gremial que la ley local prohíbe a las fuerzas de seguridad.
https://ift.tt/2uqMtLi América Latina y Centroamérica https://ift.tt/2uqMtLi