Un informe de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), una ONG argentina dedicada al registro de casos de abuso de fuerza de los aparatos de seguridad estatales, alertó sobre el incremento en los casos de ‘gatillo fácil’ y de aumento de muertes en comisarías y prisiones, donde cada vez hay más personas.
Cada año son más, cada año el promedio sube. Según la organización, se contaba en promedio un muerto por acción de las fuerzas estatales cada 30 horas durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández(2003-2015). En 2015, año en el que Mauricio Macri asumió la Presidencia, esa cifra se ubicó en uno cada 28 horas.
Luego bajó a uno cada 25 horas en 2016 y a 23 horas en 2017. Sumando el total de asesinados por el Estado o bajo su cautela durante 2018 y lo que va del 2019, los muertos de la gestión Macri ascienden a 1.303, uno cada 21 horas en promedio.
Según el Archivo 2018, publicado por la Correpi —organización que desde 1996 se dedica a llevar registro de las muertes en manos del Estado— el 20% de los casos detectados desde 1983, primer año de la vuelta a la democracia en Argentina, corresponden al período comprendido desde la llegada del frente oficialista Cambiemos al Gobierno nacional.
Las cifras se conocen luego de que en diciembre de 2018, una resolución del Ministerio de Seguridad cambiara la doctrina bajo la cual se regían los policías, con motivo de la cumbre del G20 desarrollada en Buenos Aires. A partir de entonces, quedaron habilitados a apretar el gatillo ante cualquier situación de peligro inminente, y no como hasta entonces, cuando los protocolos evitaban que se diera esta situación.
«Por primera vez en la historia, un Gobierno, a través de sus máximas figuras, ha salido a decir ‘ésta es nuestra política de Estado y es una decisión que hemos tomado de profundizar todas estas formas represivas’. En un hecho inédito, el presidente recibe y abraza a un tipo que horas antes había sido procesado por matar por la espalda a una persona desarmada, y salió a a confrontar a jueces y fiscales que llevan adelante esa causa», dijo a Sputnik María del Carmen Verdú, abogada y referente de Correpi.
Cambiemos rompe récords.Desde 1983 hasta febrero de 2019, las fuerzas de seguridad son responsables de 6564 muertes.
1.303 muertes en 1.059 días de gobierno.Más muertos que días de gobierno.
Cambiemos es ajuste y represión.https://t.co/DXVKIvX8y7#6564casos#UnxCada21hs pic.twitter.com/kHs4PcFSqb
— CORREPI (@CORREPI) 16 de marzo de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
via Blogger https://ift.tt/2Y8tvTJ