La Defensoría del Pueblo ecuatoriana exigió al Gobierno de Lenín Moreno que informe a la población sobre el estado del proceso de suscripción y condiciones del acuerdo con el FMI.
La Defensoría del Pueblo de Ecuador pidió este viernes al Gobierno de Lenín Moreno que transparente la información del acuerdo pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ente exigió que se hagan públicos los documentos que establecen las condiciones impuestas por el FMI para prestar a la administración del presidente Moreno unos 4.200 millones de dólares.
La Defensoría del Pueblo de esa nación señala que, tras anuncio del acuerdo con la organización financiera internacional, “a la fecha no ha trascendido ni se ha hecho público para la sociedad en su conjunto el texto del acuerdo, tampoco sobre el proceso de suscripción y menos aún sobre las condiciones que los organismos internacionales de crédito han acordado con el Gobierno ecuatoriano para concretar los créditos anunciados”.
#Ecuador 🇪🇨 | Presidente @Lenin Moreno anuncia un acuerdo con el FMI por 4.200 mdd https://t.co/QFfdra89OX pic.twitter.com/1rEUsnICmn— teleSUR TV (@teleSURtv) 21 de febrero de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Desde que el presidente Lenín Moreno llegó a la presidencia a #Ecuador denunció a empresas vinculadas a paraísos fiscalesPero, el mandatario tiene también nexos con la constitución de una empresa offshore
Mire los detalles de la investigación https://t.co/0cJM65KFSf pic.twitter.com/fvNBtZWfzX
— teleSUR TV (@teleSURtv) 21 de febrero de 2019
via Blogger https://ift.tt/2H88jXP