
Día: 1 de marzo de 2019
34 Posts


Venezuela trasladará oficina de Pdvsa en Lisboa a Moscú para afianzar cooperación con Rusia

Venezuela y Rusia suscriben acuerdos para la compra de medicinas

Vicepresidenta de la República ratifica disposición al diálogo con oposición venezolana

Festival Playero Vargas 2019 exalta las tradiciones locales

Venezolanos pueden recibir remesas en criptomonedas a través de la plataforma Patria

Maduro: Diplomacia de paz es el camino correcto para lograr el entendimiento de los pueblos

EEUU fracasa en el Consejo de Seguridad de la ONU en sus ataques contra Venezuela

Delcy Rodríguez y Serguéi Lavrov conversan sobre Venezuela: 10 claves de su reunión en Moscú

EE.UU. amplía las sanciones contra Venezuela al incluir a otras seis personas en su lista

«Agente cubano»: Marco Rubio vuelve a revolucionar Twitter con una imagen que recibe numerosas burlas

Congreso sindical mundial reunido en Turquía respaldó a Venezuela

Cuba rechaza sanciones de EE.UU. contra Venezuela

¿Por qué Trump no ha invadido a Venezuela?

“No iba a aguantar un mes”: lo que dijo canciller español sobre Venezuela

¿Desertores de la FANB? Moncada denunció conformación de un ejército paralelo contra Venezuela (+ONU)

US Not Planning Military Intervention in Venezuela – Official

Venezuela to Move PDVSA Office to Moscow From Lisbon – Vice President

US Imposes New anti-Venezuela Sanctions, Targeting 6 Security Officials

Venezuela Fell Victim to US Multilateral Aggression – Vice President

enezuelan Military Says 100 Members Left Service After Being Promised $20,000

«El ingreso de los haitianos a Chile se debió a una operación muy asociada a una estafa. A muchos haitianos se les ofreció la posibilidad de llegar a Chile aprovechando las debilidades de la institucionalidad chilena», declaró a Sputnik Holzmann. El Gobierno ha establecido exigencias que suponen que los inmigrantes deben tener un vínculo laboral, es decir, es necesario que tengan condiciones para poder sostenerse a sí mismos en Chile, agregó. Hoy es extremadamente difícil para muchos haitianos poder regresar a su país de origen, como también lo es continuar viviendo en Chile. Como consecuencia de esto apareció el Plan de Retorno Humanitario, una opción integrada por el Gobierno chileno. Más: Aumento de inmigrantes en Chile: una realidad que incomoda Es de esperar que en el futuro se apruebe una política nacional migratoria que determine la manera y la forma en que se viaja y cómo se financian los viajes para poder llegar a Chile, que probablemente sea mucho más transparente. «En este caso, la situación aparece como confusa y obliga a una decisión política de esta naturaleza, que es el retorno a Haití», explicó Holzmann.

¿Xenofobia selectiva? Polémica en Chile por el destino de los inmigrantes de Haití

Los más blindados: los tanques de la India contra los de Pakistán

América Latina y Centroamérica
Defensoría exige a Gobierno de Ecuador transparentar acuerdo con FMI

América Latina y Centroamérica
Gobierno de Argentina exigirá antecedentes penales de 10 años a extranjeros para residir en el país

América Latina y Centroamérica
Bolivia y Paraguay evaluarán ejecución de tren bioceánico e hidrovía

América Latina y Centroamérica
Evo Morales inaugura sistema gratuito y universal de salud en Bolivia

La Cumbre de Hanói, ¿fracaso total o éxito inesperado?
