Este lunes fue instalada la Asamblea de las Brigadas Internacionales Che Guevara, con el fin de discutir una nueva plataforma de lucha y resistencia antiimperialista, informó el viceministro de Comunicaciones Internacionales del Ministerio para Relaciones Exteriores, William Castillo.
«Ha sido maravilloso que se haya iniciado con la instalación de esta brigada que se llevará a cabo esta semana y que ha sido iniciativa de la juventud. Movimientos sociales, antifascistas, antiimperialista y muchos más, van a estar en Venezuela discutiendo una nueva plataforma de lucha», indicó Castillo, desde la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Caracas.
Manifestó su alegría de tener la oportunidad de estar presente en la construcción de la «trinchera colectiva» que está en contra de las políticas de recolonización que pretenden llevar contra el continente latinoamericano.
Por otra parte, se refirió a la maniobras injerencistas por parte de Estados Unidos y sus países aliados en contra del país, aseverando que en Venezuela solo quieren diálogo y paz.
«Es por ello que se ha levantado en el mundo una ola de solidaridad, de conciencia y de dignidad», enfatizó Castillo.
Son más de 200 jóvenes provenientes de América del Norte, Mesoamérica, el Caribe, América del Sur, África Sub-sahariana, Región Árabe, Asia, y Europa, integrantes de la Brigada Internacionalista «Che Guevara», que compartirán experiencias con movimientos sociales y fuerzas revolucionarias.
Además, expresarán su apoyo y solidaridad al Gobierno Bolivariano.
Durante la actividad, tomó la palabra el Rodrigo Suñe, representante del Levante Popular da Juventude de Brasil, quien expresó que la necesidad de asistir a estas asambleas, aparte de crear una plataforma de lucha contra el capitalismo, también es ir hasta el pueblo que se encuentra en resistencia a diario.
«La necesidad de venir acá es entrar a la Venezuela profunda, a la realidad de ese pueblo que resiste dignamente y que está bajo los ataques diarios y cotidianos del imperialismo», dijo Suñe.
Los integrantes de las Brigadas Internacionalistas reconocen en el proceso revolucionario venezolano, un referente estratégico para el horizonte de los países de América Latina que luchan contra el neoliberalismo.
Foto: Fausto Torrealba, AVN
via Blogger http://bit.ly/2TWqd39