Por: Aporrea.org
4 de julio de 2016.- En Aporrea.org hemos venido publicando las denuncias que nos hacen un grupo de usuarios y usuarias del Mercado Municipal de Catia. En esta oportunidad expresan su denuncia ante la aparente permisividad que se tiene con los precios especulativos de frutas, hortalizas y tubérculos.
«Si llueve está caro, si no llueve también» así lo expresa una transeúnte en el Mercado de Catia al preguntarle su opinión sobre el precio de verduras, frutas y tubérculos. «Nos decían que con la llegada de las lluvias, el exagerado precio de hortalizas, verduras, tubérculos y frutas bajaría; ya llegaron las lluvias y los precios de estos productos suben día a día, muchas veces sube de un día para otro hasta un 60%. Esto no hay sueldo ni mucho menos pensión que lo aguante»
Es que en medio de esta crisis, los venezolanos han buscado alternativas en los tubérculos para sustituir el consumo de arroz, pasta y harina por yuca, papa, batata, ñame, auyama, etc. Sin embargo, los altos precios hacen de esta alternativa algo practicamente imposible: «Cómo es posible que 1Kg de Yuca cueste hasta 900 Bs en el Mercado de Catia, las papas y la batata sobrepasan los Bs 1000 y a eso nadie le pone un control. Al igual que la alteración del peso, descaradamente muestran sus pesos con cartones en la parte posterior, todos sabemos que esos son los pesos adulterados. Entre los bachaqueros de productos de la Polar y hasta de Mercal y estos especuladores con los tubérculos nos tienen en una condición casi de hambre» así lo afirma la Sra. Juana Moreno entrevistada en la Playa del Mercado, a lo que agregó «Mija, no me tome fotos porque uno no sabe si después por eso lo puedan fuñir a uno».
El Sr. Carlos Parada nos dice: «Lo que no se concibe es que entre los empresarios que no producen lo que deberían producir y el gobierno que no controla nada, estamos en las manos de bachaqueros y especuladores verdureros. Muchas veces me digo que no le compraré al bachaquero, pero ponte a ver, con 1 Kg de arroz en Bs 2.600 que me están vendiendo hoy, en mi casa comemos 4 veces; pero para comer la misma cantidad de veces comprando yuca debo gastar 3.600 Bs, por eso yo agarro tremendas arrecheras cuando veo en la televisión que nos promueven recetas con yuca… que si pan de yuca, que si puré de yuca… cuando todos sabemos que no se le pone control a estos rubros…mira para allá una pilita de tres plátanos está en 1000 Bs, un salario mínimo al día son aproximadamente 500 Bs diatios … ¿y entonces?»