El delegado de la Unión Europea (UE) platicará en esta capital también con analistas del conflicto armado, a fin de perfilar la ayuda de esa comunidad con vistas al período posbélico, amplió la misma fuente.
Posteriormente (miércoles) Gilmore viajará a la región del Urabá (Chocó), donde dialogará con víctimas de la larga confrontación, la cual ha dejado unos 300 mil muertos, casi siete millones de desplazados de sus lugares de origen y al menos 45 mil desaparecidos.
Según la representación de la UE en Colombia, el político irlandés indagará allí acerca de la situación de defensores de derechos humanos y simpatizantes del proceso de paz, que han sido blancos de amenazas.
Tal iniciativa -añadió- refleja la solidaridad internacional y nuestra preocupación por la vida de líderes comprometidos con las gestiones a favor de la distensión.
Desde 2012 representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sostienen encuentros en Cuba con el propósito de hallar una solución concertada a la guerra interna, citas que -a juzgar por sus progresos- podrían concluir en fecha cercana.
Como resultado de tales reuniones, ambos equipos firmaron preacuerdos en los temas de reforma rural integral, participación política, combate contra el tráfico ilícito de drogas y víctimas.
En días previos rubricaron un pacto considerado histórico por incluir los términos y cronograma para el cese el fuego bilateral y la dejación de armas o desarme de esos guerrilleros.
Además de la UE, Estados Unidos y Alemania designaron a enviados especiales para el proceso de paz con las FARC-EP, principal guerrilla involucrada en la conflagración de más de medio siglo.
En tanto, el emisario de Washington para esas conversaciones, Bernard Aronson, anticipó que podría colaborar también con los diálogos entre el Ejecutivo y el igualmente rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN).
lam/ap
Delegado de UE en diálogos con FARC-EP viajará a Colombia
Bogotá, 4 jul (PL) El enviado de la UE para los diálogos con las FARC-EP, Eamon Gilmore, llegará mañana a Colombia para conversar sobre el proceso de paz con políticos, religiosos y autoridades gubernamentales, confirmó hoy la delegación de ese bloque.