Caracas, 17 Sep. AVN.- «La candidatura de Juan Carlos (Caldera) en el caso de (municipio) Sucre, está totalmente congelada. Está ahorita en la nevera», así lo refirió este lunes el coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, en entrevista en el programa Entre Periodistas, transmitido por Televen.
Borges, sostuvo que a raíz de la separación de Caldera de PJ, la decisión con respecto a su candidatura como alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, ha sido «congelarla», pues no puede permitirse que militantes implicados en este tipo de casos, representen al partido, aún y cuando la candidatura de Caldera resultó de la elección popular en las primarias opositoras del 12 de febrero.
De esta manera, reafirmó la sentencia contra el diputado Caldera y ratificó el apoyo a la decisión del candidato Henrique Capriles, de expulsarlo de las filas del proyecto opositor, pues, a su juicio, «de eso se trata la justicia», aún y cuando Caldera no contó con la oportunidad de defenderse de las acusaciones reveladas en un video presentado por parlamentarios socialistas el pasado jueves, en el que se le observa recibiendo dinero a cambio de la realización de «una tarea» no especificada.
«Aquí no hay excusas, que vamos a ‘investigar’. No, no, no. De inmediato se excluyó a Juan Carlos Caldera, y estamos dispuestos a aplicar la ley a quien quiera que sea», aseveró.
«Lo que sucedió (con Caldera) es algo doloroso, escandaloso, no estuvo bien; pero lo importante es la reacción que se tomó. De eso se trata la justicia: premio al que se porta bien, castigo al que se porta mal», precisó.
Asimismo, sostuvo que la reacción de la derecha con respecto al quien fuera hasta ese día representante de Capriles ante el Consejo Nacional Electoral «fue una posición dura, a la altura de lo que espera la gente».
El jueves 13 de septiembre, luego de la exposición del video en el que se ve un supuesto soborno de parte del diputado Juan Carlos Caldera, el candidato Henrique Capriles, lo defenestró públicamente, alejándolo del proyecto que dirige; seguidamente, su partido, PJ hizo lo propio, al igual que voceros de las organizaciones que conforman la Mesa de la Unidad.
AVN