Brasilia, 17 sep (PL) Cinco mil militares del Ejército, la Marina y la Aeronáutica, los tres cuerpos de las Fuerzas Armadas brasileñas, iniciarán hoy la Operación Amazonía-2012, ejercicio de entrenamiento para la defensa del mayor bosque húmedo del planeta.

La Operación Amazonía-2012, coordinada por el Ministerio de Defensa y bajo el comando del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (Emcfa), tiene como objetivo el adiestramiento de las tropas de forma conjunta para su eventual empleo en la defensa de Brasil, indica una información oficial.

En declaraciones al portal de Operaciones Militares del Ministerio de Defensa en Acciones Conjuntas, el subjefe de operaciones del Emcfa, vicealmirante Luiz Henrique Caroli, aseguró que el ejercicio militar, a pesar de ser un entrenamiento, es importante para la interacción de los tres cuerpos de las fuerzas armadas.

Para Caroli, las maniobras permiten a la tropa estar preparada para el caso de enfrentar una situación real. «Esa es nuestra principal misión. Y el ejercicio permite que las tropas estén en condiciones frente a la necesidad de entrar en acción», subrayó.

Este constituye el décimo ejercicio de este tipo realizado en la región amazónica desde 2002, para mejorar el adiestramiento de los efectivos de los tres cuerpos para actuar de forma coordinada y eficaz en conflictos convencionales en ambiente fluvial y selvático.

Sobre la operación, el portal militar precisa que comenzará mañana y concluirá el próximo día 28. Agrega que abarcará los estados de Amazonas, Pará, Rondonia y Acre, además de exigir el traslado de medios y efectivos de otras regiones del gigante suramericano.

Los militares participarán en el entrenamiento con el propósito de «difundir el sentimiento de patriotismo y la mentalidad de la defensa junto a la población y realizar acciones cívico-sociales de apoyo a la población en las localidades incluidas en el ejercicio», destaca una nota de prensa del comando de operaciones.

Además de la Operación Amazonía-2012, el Emcfa planea ejercicios conjuntos en otras regiones del país hasta diciembre próximo, entre ellos, en el Centro-Oeste, y de intensificación de las operaciones en las regiones de frontera Norte, Sur y Centro-Oeste, así como despliegues en aguas jurisdiccionales del Sureste y Sur.

ocs/ale