Caracas, 13 Sep. AVN.- Por medio de un documento, diversas asociaciones cubano-venezolanas exigieron al presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, la liberación de los cinco antiterroristas cubanos, a propósito de cumplirse 14 años de su arresto injustificado.

Organizaciones como Movimiento de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba (MSMVC), Asociación de cubanas y cubanos residentes en Venezuela (Accreven), Asociación de cubanas y cubanos residentes en Suramérica (Accresur) y el Club Martiniano «Simón Bolívar» manifestaron su respaldo a los cubanos.

«Desde el pueblo de Bolívar exigimos a Barack Obama la liberación de nuestros cinco hermanos presos en diversas cárceles de los Estados Unidos. Hoy más que nunca, nos unimos a todas las actividades mundiales que se están realizando para impulsar esta importante liberación», afirmó la representante del MSMVC, Ines Luigi.

En ese contexto, hizo referencia a las cartas enviadas por la francesa Jacqueline Roussie, del Movimiento de Solidaridad por la Libertad de los Cinco, y por el actor estadounidense Danny Glover, quienes hicieron una petición formal al mandatario de EEUU para la liberación de los cinco antiterroristas.

La medida también fue respaldada por la diputada de la Asamblea Nacional, María León; el segundo jefe de misión de la Embajada de Cuba en Venezuela, Jorge Luis Mayo; así como las cónsules cubanas, Norma González, Vivian Trujillo y Yuri Sanmartín, además del consejero político de la embajada cubana, Jorge Ferrera.

Al respecto, la diputada León, en su rol de luchadora por los derechos civiles expresó: «Presidente Obama nosotras (las mujeres) pensamos que cuando usted accedió a la presidencia de Estados Unidos tendría una actitud distinta a nuestro continente, que quería darnos la mano. Pensamos que usted empezaría a cambiar la realidad. Pero no es así. Denos una muestra ahora de querer la paz y devuélvanos a nuestros héroes cubanos», dijo.

Las acciones de apoyo a los antiterroristas cubanos se realizaron paralelamente en diversos lugares del mundo, entre las que destaca el «tuitazo» para exigir la liberación de lo cubanos, convocado por diversas organizaciones.

Para continuar con las actividades de solidaridad, el próximo 19 de septiembre a las 2:00 de la tarde, en la sede de Ipostel de la parroquia San Juan, en Caracas, se realizará un envío masivo de postales a la Casa Blanca, sede del poder Ejecutivo estadounidense, que contendrán mensajes alusivos a la liberación de los prisioneros cubanos, informó Inés Luigi.

René González Sehwerert, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 y acusados por el gobierno estadounidense de conspiración y terrorismo, pese a que durante los juicios no se presentó ninguna prueba que los inculpara.

Los Cinco se encontraban en territorios norteamericano monitoreando las actividades de grupos terroristas que planeaban acciones contra Cuba. Aunque los procesos judiciales contra los antiterroristas fueron amañados y plagados de irregularidades, se dictaron duras condenas, como en el caso de Hernández, que recibió dos cadenas perpetuas más 15 años de prisión.

Por su parte, González Sehwerer cumple en la actualidad una «libertad supervisada», por lo que no puede salir de territorio estadounidense. Las autoridades de ese país también han negado las posibilidades de que el cubano se reencuentre con sus familiares, pues les han negado las visas correspondientes.

En el transcurso de los años, diversas personalidades se han sumado a la petición de liberación, como es el caso de los Premios Nobel José Ramos Horta, Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú, José Saramago, Wole Soyinka, Zhores Alferov, Nadine Gordimer, Günter Grass, Darío Fo y Mairead Maguire; Mary Robinson.

Gritos de libertad

En la declaración, se hace un llamado por la integración latinoamericana y la paz como mecanismos de resistencia en contra de la posición de las autoridades estadounidenses.

«Desde la Patria del Libertador, cuna de la independencia de Nuestra América, todas las personas de buena voluntad y amantes de la paz exigimos al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien tiene todas las facultades que le otorga su investidura, que se pronuncie por la libertad inmediata de los Cinco Héroes cubanos… «, reza el documento.

Dice: «… Hoy levantamos nuestras voces bien alto para que se escuchen en la Casa Blanca, para que se estremezca y tiemble el imperio, exigiéndole al Presidente Barack Obama que es hora de que nuestros cinco hermanos regresen a casa, porque así lo demanda el mundo entero».

AVN