«El precio del petróleo por encima de los 100 dólares es el precio justo. Hoy el crudo venezolano llegó a 104,86. Ahora eso va a seguir creciendo porque el petróleo escasea en el mundo».
El presidente de la República, Hugo Chávez, hizo esta afirmación en el acto de nuevas entregas de Petro-Orinocos a docentes jubilados del sector universitario, evento realizado este martes en Miraflores, indicó el Minci.
El jefe del Estado recordó que la población mundial ya supera los 7.000 millones de personas, «eso va a incrementar el consumo de petróleo en los próximos años».
La escasez de este recurso, así como del agua —que es otro de los grandes problemas— fue el motivo de la invasión imperialista a Libia, país africano que además de petróleo cuenta con importantes reservas de agua bajo el desierto de Sahara.
Chávez subrayó que el ingreso petrolero ahora se destina al desarrollo económico del país. Un ejemplo de ello son las inversiones hechas por el Gobierno Bolivariano en infraestructura, destacando la construcción de tramos ferroviarios.
«Durante la IV República, en 20 años se construyeron 45 kilómetros de vía férrea, mientras que en los trece años que llevamos de Gobierno Bolivariano hemos construido 91 mil kilómetros».
El Presidente agregó que a futuro se prevé la ampliación del Metro de Valencia, el Metro de Maracaibo «y es posible que alguna de las grandes ciudades necesite un nuevo metro».
Hugo Chávez además valoró la reducción de la inflación: «La inflación en este mes de agosto bajó la mitad: en agosto del año pasado fue de 2.2, en agosto de este año es de 1.1».
Subrayó que el control de la inflación es un éxito de las políticas del Gobierno, como la de incremento de la producción nacional y las regulaciones, como la nueva Ley de Costos y Precios Justos.
ZGM