Ciudad Guayana, 25 Ago. AVN.- Venezuela y la República Popular de China firmaron este viernes un convenio para crear la segunda línea férrea de CVG Ferrominera que elevará la capacidad de transporte ferroviario de 22 a 40 millones de toneladas.

En la firma del documento estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para las Indrustrias, Ricardo Menéndez; el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Rafael Gil Barrio; el presidente de CVG Ferrominera Radwan Sabbagh y el embajador de China en Venezuela, Zhao Rongxia.

Este proyecto de ampliación será financiado por el Fondo Conjunto Chino-Venezolano y se prevé que se ejecute en un lapso de 48 meses, informó el ministro Menéndez.

Destacó asimismo que la meta es mejorar y ampliar el sistema de transporte ferroviario de Ferrominera en las minas y las plantas de procesamiento de mineral de hierro.

Por su parte, Radwan Sabbagh indicó que este es uno de los proyectos más importantes que se ejecutará en Venezuela, ya que «permitirá producir el doble de lo que se produce actualmente. Nuestro presidente Hugo Chávez fue quien diseño este proyecto y justamente la meta es llegar a 40 millones de toneladas».

Señaló que este proyecto, cuya inversión asciende a 555 millones de dólares, generará más de 300 empleos directos.

Asimismo, resaltó que esta obra «permitirá la instalación de fibra óptica desde Puerto Ordaz hasta Ciudad Piar y contribuirá con el bienestar de la comunidad Tocomita, ya que se mejorará la infraestructura de servicios comunitarios».

Además, esta segunda línea ferroviaria establecerá una infraestructura de soporte a Ferrominera y al sector siderúrgico para los próximos 50 años, e incrementará el tráfico de trenes de 7 a 14.

Chi Jun, subgerente general de China Railway número 10 Engineering Group Corporation, encargado de signar el acuerdo, señaló: «Se nos pidió que usemos a los mejores ingenieros de nuestra empresa para realizar este proyecto y tengo la confianza que trabajaremos en conjunto con los trabajadores de Ferrominera para conseguir las metas».

Gil Barrios agregó que el Gobierno Nacional, regional y los hermanos de la República Popular de China están trabajando de forma integrada para convertir a Venezuela en una potencia mundial.

«Las relaciones entre China y Venezuela son muy importantes para compartir el desarrollo común y este acuerdo nos une aún más», acotó el embajador Zhao Rongxia.

La firma se llevó a cabo en el club Caronoco de Ferrominera Orinoco en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

AVN