La batalla de las encuestas en campaña electoral francesa
Por: Amilcar Morales Garcia
París, 14 mar (PL) La difusión de encuestas favorables a uno u otro de los principales candidatos a la presidencia francesa está presente hoy en la campaña cuando faltan menos de 40 días para los comicios.
Francois Hollande, del Partido Socialista (PS), y el actual presidente Nicolás Sarkozy, propuesto a la reelección por la Unión por un Movimiento Popular (UMP), encabezan alternativamente la intención de votos para la primera vuelta del venidero 22 de abril.
Una muestra del Instituto de Sondeos de Opinión e Investigaciones de Mercado (IFOP) otorgó la víspera el primer lugar al gobernante con 28,5 por ciento, frente a los 27 puntos del aspirante del PS.
Varias horas después, otro estudio hecho por la empresa TNS-Sofres dio a Hollande el 30 por ciento de simpatías electorales y a Sarkozy el 26.
La única coincidencia es que para la ronda definitiva del 6 de mayo el PS está claramente con ventaja sobre la UMP con una diferencia que oscila entre nueve y 14 por ciento.
Interrogado sobre la contradicción entre los resultados de las encuestas, Frédéric Dabi, director general adjunto de IFOP, señaló que estas investigaciones reflejan un momento en la opinión pública matizada por un contexto económico, político o social.
Las entrevistas de IFOP comenzaron a realizarse por vía telefónica e internet a dos horas de finalizar el gigantesco acto de Sarkozy en la localidad de Villepinte el domingo.
Por el contrario, la indagación de TNS-Sofres se hizo después, cuando la euforia había bajado y el discurso del candidato a la reelección comenzó a ser analizado por los medios y los especialistas.
En todo caso, la divulgación de los resultados de las encuestas forma parte de las acciones de campaña de los partidos políticos y su lucha por captar votos en una contienda que se prevé muy cerrada entre Hollande y Sarkozy, señalan expertos.
Así lo muestran los discursos de los candidatos, quienes disfrutan su ventaja o disimulan los resultados adversos con el argumento de que hasta el momento nada está decidido y más aún, nada está ganado o perdido.
ocs/car/ami