Ejército yemenita arrecia ofensiva contra grupos islamistas armados
Por: Ulises Canales
Sanaa, 14 mar (PL) Fuerzas del Ejército de Yemen intensificaron hoy la ofensiva contra milicias islamistas en el sur del país, luego que un atentado suicida causó la muerte de cuatro soldados y heridas a otros ocho uniformados.
Las unidades gubernamentales reforzaron su despliegue en la provincia meridional de Al-Bayda, al tiempo que incrementaron su presencia en la también sureña Abyan, básicamente en Zinjíbar, que está en manos de grupos afines a Al-Qaeda desde mayo de 2011.
Fuentes castrenses refirieron que el martes un comando islamista embistió un carro cargado de explosivos contra un puesto de control militar fuera de la ciudad de Al-Bayda, capital de la provincia homónima, tras lo cual se desató un violento enfrentamiento armado.
Aunque ninguna agrupación reivindicó el atentado, el gobierno del presidente Abdo Rabbo Mansour Hadi atribuyó esa acción a miembros del grupo denominado Ansar Al-Sharia (Partidarios de la Ley Islámica), una milicia vinculada a Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).
Hombres de AQPA multiplicaron los ataques contra destacamentos y unidades de las fuerzas armadas yemenitas en la región sur donde tienen mayor presencia, y en los últimos 15 días provocaron más de 180 bajas letales a las tropas regulares, según diversas fuentes.
El Ministerio del Interior informó, por otro lado, que unos 300 combatientes del movimiento radical somalí Al-Shabab llegaron a Yemen para unirse a Ansar Al-Sharia en su enfrentamiento a fuerzas de seguridad y los servicios militares de este país.
Hadi, quien reemplazó a Alí Abdulah Saleh el 25 de febrero tras ganar las elecciones en las que concurrió como único candidato, prometió priorizar la lucha contra el terrorismo, toda vez que el mismo día de su investidura se vio ensombrecido por un atentado.
La contraofensiva gubernamental con empleo de bombardeos aéreos dejó hace dos días al menos 60 milicianos muertos y más de 70 lesionados, de acuerdo con un parte del Ejército.
Entretanto, prevalece la tensión política entre sectores aglutinados en la coalición opositora Encuentro Común y el partido Congreso General Popular que continúa liderando Saleh, a raíz de una supuesta reunión del exmandatario en el palacio presidencial de Sanaa.
Además, el sector islamista del Salafismo (fundamentalistas) anunció el martes la creación de un partido que supuestamente «incluye a todos los yemenitas», el primer paso para involucrarse en el proceso político al que se negó a entrar en años anteriores.
ocs/ucl