Gabinete boliviano analizará impulso a demandas sociales
Por: Héctor Miranda

La Paz, 9 mar (PL) El gabinete ampliado boliviano, presidido por el presidente Evo Morales, se reunirá hoy en la localidad de Coroico para analizar el impulso a las políticas de demandas sociales.

En la reunión, además del jefe de Estado y el vicepresidente Alvaro García Linera, participarán ministros, viceministros, directores de empresa y de instituciones, para analizar cinco grandes temas, cada uno relacionado con políticas sociales.

Según la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, se debatirá sobre la seguridad ciudadana, el desarrollo productivo, economía, inversiones públicas y el tema jurídico, con el objetivo de establecer prioridades para impulsarlos en la Asamblea Legislativa.

Estos aspectos fueron abordados por los participantes en la I Cumbre Social de Cochabamba, celebrada en diciembre de 2011 y enero de 2012.

Desde 2006, año en el que Morales asumió la Presidencia, las reuniones ampliadas del Ejecutivo son habituales, para definir las políticas gubernamentales que deben priorizarse para impulsar el desarrollo del país.

Por otra parte, el jefe de Estado pidió a los ministros que preparen la agenda de los más importantes proyectos que tienen para ser ejecutados este año para la reunión, con sede en Coroico, una localidad perteneciente a Los Yungas de La Paz.

Sin embargo, un tema que centrará los debates del gabinete será la seguridad ciudadana, el cual acaparó la atención de la opinión pública en los últimos días, por el aumento de los casos de criminalidad, entre ellos la muerte de dos hermanos periodistas.

En la ciudad de El Alto -donde ocurrió el doble asesinato- los vecinos desfilaron para pedir la pena de muerte para los asesinos y cogoteros (estranguladores).

ocs/hm