A quien pueda interesar: El cómo Movilnet sigue estafando a los usuarios.
Carta Pública.

Para: Movilnet, Indepabis, Ministerio del Poder Popular para Ciencias y Tecnologías, CONATEL y a quien le competa o a quien coño le dé la gana de hacer algo.
De: Ricardo Abud

Sirva la presente para informar, notificar, pedir auxilio, extender un reclamo, patalear, por los abusos que de manera reiterada, comete la empresa Movilnet a los usuarios que tenemos suscrito un contrato de servicio con la “revolucionaria y socialista empresa, in comento”


Con mucha preocupación he venido observando el cobro excesivo del servicio que dicha empresa me presta. En la actualidad poseo el plan Naranja, de 500 minutos a cualquier operadora, 500 minutos a Movilnet y CANTV así como 500 mensajes de texto, a un costo que no debería de exceder los 150 Bs. Mi teléfono es una Blackberry ( para desgracia mía) y el plan es postpago, asociado a mi tarjeta de crédito.

He notado que el pago del servicio que se carga a mi tarjeta de crédito es excesivo en relación al plan que tengo contratado, por lo que me vi en la necesidad de llamar a la empresa estatal Movilnet y que alguien me explicara el por qué de las facturaciones tan altas ya que nunca me excedo en minutos consumidos, en ocasiones si en mensajes de texto. La respuesta que me dieron las distintas operadoras, es que tengo un alto consumo de MEGAS, y es por ello que la facturación es alta. ¿Consumos de Megas?, aquí comienza el calvario, de inmediato le respondí que no entro a Internet por el susodicho teléfono, y cuando tengo que bajar algún chiste de “Jaimito” o mandar alguna cadena para que la suerte no me abandone, lo hago conectado desde un wi-fi, punto que tengo en mi casa de habitación, de hecho, es ahí que puedo bajar alguna que otra aplicación, ya que el servicio sin estar conectado a wi-fi, es malo, deficiente, lento y estresante.

Ahora bien, esos MEGAS que según ellos, consumo, es producto de la utilización del PIN, en otras palabras ¡pago más por la utilización del PIN que por el plan que tengo suscrito! Dado que los reclamos no proceden, he tenido que pagar en su totalidad, el cargo, pues es automático y el peo es mio. Otro de los costos que se me imputan es algo que llaman “minuto aire”, por lo que, después de verificar ese termino, llegue a la conclusión que el tal llamado “minuto aire” es lo que antes se facturaba como ROAMING, algo que fue emplazado en pasado como un cargo ilegal.

Comencé a preguntar a los amigos y familiares que tienen línea Movilnet y el servicio de PIN, y para mi sorpresa, como de 20 personas a los cuales le pregunté sobre lo que estaban pagando por el servicio (en la mayoría todos postpagos), los 20 están a punto de cambiarse a otra operadora. Mi nuera tiene el plan Naranja, de 250 minutos (otras operadoras, y Movilnet y fijos, y mensajes), en la actualidad está pagando 500 mil Bs. mensuales, ya el día sábado cancelará la línea, nadie le da respuesta a sus reclamos. Mi hijo en diciembre pagó casi 700 Bs. Le cobraron 3 Gygas de consumo, se cargaron consumos de 12am a 8am, algo insólito dado que apagaba su teléfono en las noches.

La impotencia es grande ante el robo tan descarado de cual somos víctimas los usuarios de Movilnet, en ocasiones debemos de pagar mas de 200% por encima del plan suscrito. Los reclamos no prosperan, pague primero y después reclame, claro, eso si, los cargos, de manera automática, son procesados a nuestra tarjeta de crédito.
¿Cómo es posible que una empresa del Estado venezolano, que se denomine “revolucionaria y socialista”, tenga un comportamiento contrario a la conceptualización de las premisas del carácter de la Revolución bolivariana?
¿Ser una empresa del Estado venezolano da una patente de corzo para que ninguna Institución de ese mismo Estado, controle su gestión y operatividad, calidad de servicios, tarifas e incluso, estructura de costo? ¡Es absurdo y contrarrevolucionario!

Considero que el daño es grave el se le hace a los esfuerzos de nuestro comandante Chávez en materia de inclusión. Se hace necesario que algún Ente del Estado venezolano, supervise, vigile y sancione las anomalías de la empresa Movilnet.

Entre tanto, no nos queda más remedio que migrar hacia otras operadoras de telefonía celular, ya que al no ser del Estado venezolano, tienen controles, y las mismas tienen que cumplir con normativas. Indepabis si supervisa las tarifas a estas operadoras, lo que las hace bailar al ritmo de la legalidad. Movilnet hace lo que le da la gana tanto en telefonía celular, como en servicio de Internet a través de Wi-Fi. El robo es descarado y continuado, entender como los burócratas de camisa roja, contrarios a este proceso, están destruyendo el esfuerzo que realiza nuestro comandante apoyado en un pueblo que a pesar de estos infiltrados seguirá defendiendo los espacios ganados así como el proceso revolucionario.

Definitivamente:

NO HAY NADA MÁS EXCLUYENTE QUE SER POBRE.

http://www.chamosaurio.org/
http://chamosaurio.com/
chamosaurio@gmail.com
Ricardo@chamosaurio.com

http://www.chamosaurio.org/2011/12/conatel-indepabis-detengan-movilnet.html