Presidenta de Brasil realiza su primera visita a Cuba con marcada agenda económica
TeleSUR
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inició hoy una visita oficial a Cuba de apenas cuarenta y ocho horas centrada en temas económicos bilaterales como la modernización del puerto habanero de Mariel y la perspectiva de que su país concrete nuevos proyectos en la isla.
Su agenda comenzará mañana martes con el habitual homenaje al héroe nacional José Martí previo al recibimiento oficial que le hará el mandatario de la isla, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución y la posterior reunión que tienen prevista para repasar la relación bilateral.
Rousseff fue recibida por el canciller cubano Bruno Rodríguez a su llegada a La Habana en la tarde de este lunes y no realizó declaraciones a los periodistas que la esperaban en el aeropuerto internacional «José Martí».
Sin embargo, no se descarta que Rousseff se encuentre con el expresidente Fidel Castro.
Esta visita oficial tiene el objetivo de «profundizar la cooperación bilateral en las áreas técnica, científica y tecnológica, sobre todo en las áreas de agricultura, seguridad alimentaria, salud y producción de medicamentos», según informó un comunicado oficial de la presidencia brasileña.
El corto programa de la visita de Rousseff incluye también una firma de acuerdos no especificados y un recorrido por las obras de la ampliación y modernización del puerto de Mariel (situado 45 kilómetros al oeste de La Habana), considerada la más importante inversión que se ejecuta en Cuba con la colaboración de Brasil.
Continuando con la gira, a primera hora del miércoles, la mandataria brasileña se despedirá de Cuba y viajará al vecino país de Haití, donde tiene prevista una visita oficial.
Los intercambios comerciales entre Brasil y Cuba alcanzaron los 642 millones de dólares en 2011, un 31 por ciento más que en el año anterior.
teleSUR-EFE / LPR