Reanudan en Egipto juicio contra expresidente Hosni Mubarak
Por: Ulises Canales

El Cairo, 28 dic (PL) Una corte capitalina reanudó hoy el juicio contra el expresidente Hosni Mubarak, mientras otras instancias judiciales ordenaron eliminar pruebas de virginidad a mujeres detenidas y acusaron a tres extranjeros de tráfico de armas.

Tras un paréntesis de tres meses, la vista oral buscará demostrar la responsabilidad de Mubarak, sus hijos Alaa y Gamal, su exministro del Interior Habib El-Ahli y seis de sus ayudantes policiales en la matanza de manifestantes durante las revueltas de enero y febrero pasados.

Fuentes judiciales indicaron que también se acusa al exgobernante de exportar gas natural a Israel a precios muy inferiores a los del mercado internacional, caso en el que está imputado el exministro de Petróleo Sameh Fahmi, aunque su proceso se aplazó para el 22 de enero.

El gobierno egipcio desplegó 14 ambulancias fuera de la sede del tribunal, tomando en cuenta el ambiente de tensión entre partidarios y detractores del defenestrado presidente, que en las vistas iniciales desencadenó enfrentamientos violentos frente a la Academia de Policías.

Fahmi, que enfrenta cargos de dilapidación de unos 714 millones de dólares del erario público por el contrato preferencial con Israel, ha sido sometido a juicio desde mayo junto a otros cinco funcionarios de su ministerio y el magnate Hussein Salem (fugitivo en el extranjero).

Portavoces judiciales señalaron que la Corte Penal de El Cairo que pensó dar su fallo sobre el caso Mubarak el próximo 25 de enero, coincidiendo con el primer año del inicio del levantamiento popular, aplazará su veredicto para marzo de 2012.

Según se explicó, el tribunal que escucha hoy la apelación de Mubarak prevé sesionar diariamente y pedirá a la defensa y la acusación limitar el número de testigos debido a la dificultad para escuchar testimonios de los seis mil que desean interrogar los letrados.

Una corte de apelación rechazó un recurso contra el juez presidente del tribunal, Ahmed Rafaat, a quien se le solicitó recusarse por supuestamente haber actuado con parcialidad a favor de la defensa.

Entretanto, un juzgado administrativo de esta capital ordenó al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) detener las pruebas de virginidad que aún se practica en contra de su voluntad a mujeres jóvenes arrestadas durante las numerosas protestas callejeras.

Tales acciones rechazadas por grupos de derechos humanos se conocieron en marzo, un mes después del derrocamiento de Mubarak, y fueron consideradas ilegales e incompatibles con la justicia militar.

Por otro lado, la procuraduría de Egipto acusó a dos israelíes y un ucraniano de traficar armas e intentar involucrar a funcionarios de seguridad, en el primer caso de esa naturaleza contra extranjeros desde la caída del octogenario rais.

ocs/ucl