Presidenta reitera compromiso de eliminar la miseria en Brasil
Por: Alejandro Gómez

Brasilia, 26 (PL) La presidenta Dilma Rousseff reiteró hoy el compromiso oficial de erradicar la miseria en Brasil antes de 2014, para lo cual sacarán de la extrema pobreza a los 16 millones de brasileños que aún viven en esas condiciones.

«No descansaremos hasta alcanzar nuestra meta de sacar 16 millones de personas de la miseria. El Brasil que estamos construyendo no es solo para algunos, porque él solo es grande y fuerte si es para los 190 millones de brasileños y brasileñas», aseveró Rousseff en su habitual programa radial de los lunes Café con la presidenta.

Al comentar el principal programa de su gobierno, que el próximo día 31 cumplirá su primer año, la mandataria afirmó que están en el camino cierto y agregó que en 2011 lograron unir al país, a los gobernadores estaduales y municipales y a la sociedad civil en torno al compromiso de erradicar la extrema pobreza en Brasil.

Recordó que a inicios de año detectaron que aún existen en el país 800 mil familias que, a pesar de tener derecho, no recibían los beneficios de Bolsa Familia. En los primeros seis meses de Brasil sin Miseria conseguimos localizar 407 mil de esos núcleos e incorporar al programa a 325 mil, precisó Rousseff.

Para identificar esas familias, refirió, fue fundamental la llamada búsqueda activa, que es nuestro compromiso de ir atrás de los extremadamente pobres para garantizarle sus derechos.

Subrayó que hasta 2013, el gobierno va a encontrar a todos los brasileños que viven en la miseria e incorporarlos a Bolsa Familia -un proyecto que distribuye renta a cambio del cumplimiento de ciertas condiciones- y darles el derecho y las condiciones para que dejen de ser extremadamente pobres.

Para lograr ese objetivo, la presidenta brasileña resaltó que la palabra clave es unión y añadió que el Gobierno consiguió movilizar y comprometer a todos los estados y el Distrito Federal con el programa Brasil sin Miseria.

Destacó que durante este año adoptaron medidas para fortalecer Bolsa Familia, como la ampliación de tres a cinco el número de menores y adolescentes beneficiados por familia, con lo cual un millón 300 mil brasileños en esas edades fueron incluidos en el plan.

Asimismo, prosiguió Rousseff, hicimos cambios para proteger una mayor cantidad de madres y futuras madres con los proyectos Bolsa Gestante y Bolsa Nutrición, que ya atienden a 25 mil gestantes, el primero, y a 92 mil mujeres con sus bebés, el segundo.

Sostuvo que Brasil sin Miseria también tiene una variante rural, y durante 2011 fueron distribuidas entre las familias del campo 375 mil toneladas de semillas y avanzaron en el plan Agua para Todos.

La presidenta brasileña exaltó la aceptación de los programas sociales, pero aún más de la experiencia de que el pueblo no quiere favores, sino oportunidades y por ello nuestro esfuerzo radica también en ofrecer cursos de calificación y capacitación profesional, agregó.

Rousseff aprovechó que este es su último programa de 2011 «para desear un Año Nuevo de muchas realizaciones para cada uno de los brasileños».

oda/ale