3.513 viviendas entregó el Gobierno Nacional este 24 de diciembre.
Caracas, 26 Dic. AVN.- Un total de 3.513 viviendas en los estados Trujillo, Miranda y Zulia entregó el Ejecutivo Nacional este 24 de diciembre, cifra que unida a los hogares construidos y adjudicados por la Gran Misión Vivienda Venezuela suman 125.644 nuevos hogares en 2011.
Durante el Consejo de Ministros celebrado este sábado en el Palacio de Miraflores, el presidente de la república, Hugo Chávez Frías, dijo que la cifra representa 82% de la meta establecida para este año (150.000 viviendas).
Entre el 26 y el 31 de diciembre -adelantó Chávez- serán concluidas 14.906 viviendas más mediante un proceso que calificó como operación remate, orientado al cumplimiento de 92% de la meta fijada en la ejecución de casas.
Exactamente 1.675 viviendas se entregaron en 16 municipios del estado Zulia, 1.698 en 20 municipios de Trujillo y 140 apartamentos fueron adjudicados en el estado Miranda.
«Es excelente, no bajemos la guardia estos últimos días, vamos a seguir rematando hasta el 31 de diciembre», expresó el Jefe de Estado, al mismo tiempo que recordó que el compromiso para el próximo año es la construcción de 200.000 viviendas más.
La inversión en vivienda este año alcanza los 52.000 millones de bolívares, informó, por lo que previó el presupuesto pautado para el año entrante, que no estará por debajo de los 60.000 millones de bolívares, calculados desde ya entre financiamiento público, fondos privados, fondos especiales y financiamientos internacionales con China, Brasil y Rusia.
Asimismo, se refirió a los desarrollos de viviendas que, insistió, deben ser concebidos, desde los estudios de ingeniería, con un plan paralelo de estudio socioeconómico de la zona en la que se vayan a ejecutar y del impacto que tendrá la construcción del injerto socialista.
Extienden inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2012
El Mandatario también firmó este sábado un decreto de prórroga de inamovilidad laboral especial hasta el 31 de diciembre de 2012, para todos los trabajadores independientemente del salario que devenguen.
Al respecto, explicó que de este beneficio quedan excluidos los empleados que ocupan cargos directivos o mejor conocidos como empleados de confianza y los trabajadores temporales, ocasionales o eventuales.
Reactivación de proyectos
Durante el Consejo de Ministros, el Mandatario solicitó a su equipo de Gobierno retomar el proyecto de construcción de una carretera hasta el río Meta, largo caudal de la Orinoquia colombiana, uno de los grandes afluentes del río Orinoco, que discurre por territorio colombiano y forma en su tramo final frontera con Venezuela.
Igualmente manifestó su deseo porque se culmine la carretera de Mamera-El Junquito, estado Vargas, “hay que también retomar estos proyectos, que no se detenga nada”.
Reiteró que estos planes deben ser la punta de lanza de un proyecto socioeconómico, “porque lo económico es social, economía socialista, economía comunal”.
A manera de ejemplo citó el caso de la flota de la empresa nacionalizada Consolidada de Ferrys (Conferry), que está totalmente operativa y funciona en estricto cumplimiento de sus horarios de salida.
Bs. 29 millones aportan Diana y Lácteos Los Andes a Fondo de Eficiencia Socialista
Las Industrias Diana y Lácteos Los Andes aportaron este sábado más de 29 millones de bolívares al Fondo de Eficiencia Socialista, de acuerdo con un punto de cuenta firmado por el Presidente de la República en Consejo de Ministros.
El aporte fue posible gracias a la administración de los dividendos de ambas empresas. “Lácteos Los Andes logró tener durante el año 2011 una inversión por el orden de 1.285 millones de bolívares. La administración eficiente de esta empresa permite aportar al Fondo de Eficiencia Socialista 15 millones 223 mil bolívares», añadió Chávez.
Industrias Diana, por su parte, tuvo una inversión de 785 millones de bolívares y realizó un aporte de 14 millones al Fondo de Eficiencia Socialista.
El Jefe de Estado adelantó que estos recursos se pueden duplicar en la inversión en el vaso de leche escolar.
Indulto a 141 venezolanos privados de libertad
Otro de los anuncios hechos por el Mandatario estuvo relacionado con el indulto a 141 venezolanos que permanecían privados de libertad
Al respecto, dijo que todos salían este mismo sábado de Navidad de vuelta a sus hogares.
“141 compatriotas se van hoy mismo (…). Y vamos, a portarse bien, en sus casas, en sus familias (…) Hay que ayudarles a hacer un plan de vida -porque muchos de ellos perdieron el rumbo- para que no vuelvan a caer otra vez».
Explicó que la selección de los penados beneficiados con el indulto se realizó con base en criterios como la conducta presentada en el establecimiento penitenciario, la gravedad del delito cometido y el cumplimiento de, al menos, una cuarta parte de la pena.
«¡A la vida, muchachos!», escribió el Mandatario al momento de firmar el decreto de aprobación de la medida para el cual está facultado por el artículo 236, numeral 19, de la Constitución.
Convenio China-Venezuela
El presidente Chávez informó que en febrero de 2012 se firmará un nuevo tramo por el orden de los 4.000 millones de dólares en el Fondo pesado China-Venezuela.
Con este nuevo tramo, el financiamiento a través de dicho fondo alcanzaría 8.000 millones de dólares.
La mitad de este dinero se utilizará para la ejecución de viviendas y el proyecto del ferrocarril del centro del país, Cúa-Tejerías-La Victoria-San Juan de los Morros, que atravesará los estados Miranda, Aragua y Guárico.
El primer tramo del fondo se dio desde noviembre de 2007 a noviembre de 2010. Este aporte estuvo constituido por 4.000 millones de dólares del Banco de Desarrollo de China y por 2.000 millones de dólares del Banco de Desarrollo Social (Bandes), para un total de 6.000 millones de dólares.
En febrero de 2009 se incrementó la línea de crédito de este tramo, por 6.000 millones de dólares hasta febrero de 2012, por la misma composición: 4.000 millones de China y 2.000 millones del Bandes.
Desde 2007 hasta 2015, Venezuela y China alcanzarán los 18.000 millones de dólares manejados dentro del fondo conjunto.
AVN