Termina audiencia preliminar de soldado Manning procesado por el caso WikiLeaks
TeleSUR
La audiencia preliminar que se le sigue en Estados Unidos al soldado Bradley Manning por filtrar información de inteligencia militar al portal web WikiLeaks concluyó este jueves con un pedido de sus abogados de que se reduzcan a tres los cargos que se le imputan.
Luego de siete días de debate, la defensa del analista de inteligencia del Ejército norteamericano señaló que era inadecuado juzgar al soldado por 18 de los 22 cargos que se le imputan.
Según el jurista David Coombs, el gobierno de EE.UU. exageró en el número de acusaciones, que si llegaran a ser verificadas el militar podría ser condenado a la pena de muerte o, en el mejor de los casos, a cadena perpetua.
Recomendó también que se desechara el argumento de que el soldado ofreció la información al enemigo «a sabiendas» debido a que no hay suficientes evidencias para demostrar daños causados por las filtraciones.
Sugirió también reducir a 16 los cargos que prohíben conductas perjudiciales para el orden y la disciplina, bajo la ley militar, por los cuales cumpliría una condena de 30 años.
Por último, detalló que el Ejército fue negligente al no actuar sabiendo, como sabía, que el joven analista de inteligencia en Irak tenía graves problemas psicológicos.
Por su parte, los fiscales afirman que tienen pruebas irrefutables de que Manning fue el responsable de una de las violaciones más graves de la inteligencia norteamericana.
Mientras tanto, la oficina del oficial Paul Almanza, quien dirige los debates, tiene oportunidad hasta el 16 de enero para decidir si el soldado tiene que presentarse ante una corte marcial.
Bradley Manning, de 23 años, está detenido desde julio de 2010 por presuntamente haber entregado a WikiLeaks miles de documentos secretos de la diplomacia estadounidenses, por lo que fue acusado de «confabular con el enemigo», hecho punible con cadena perpetua.
Entre la información que supuestamente entregó al portal web se encuentra un video en el que se aprecia un helicóptero de Estados Unidos que ejerce un ataque indiscriminado contra civiles en Bagdad, capital iraquí.
teleSUR – Bbc mundo – Prensa latina – La tercera /jl – FC