Al menos 30 personas muertas por dos atentados suicidas en Damasco
TeleSUR

Al menos 30 personas murieron y más de 55 resultaron heridas a causa de dos atentados suicidas cerca de dos edificios de la Seguridad Central en Damasco (capital siria), informó la cadena oficial de noticias de ese país SANA. Las investigaciones preliminares atribuyen los ataques a la red Al Qaeda.
Según la agencia, los atentados fueron perpetrados por dos hombres a través de dos carros-bomba. La primera operación fue dirigida contra el Departamento de Seguridad del Estado, mientras que el segundo tuvo como blanco uno de los departamentos de seguridad.

SANA enfatizó que la mayoría de las víctimas fatales son civiles.

Las explosiones se produjeron sobre las 10H00 locales (08H00 GMT) en el distrito de Kafar Souseh.

Las investigaciones preliminares adjudican los ataques a la red de Al Qaeda.

El corresponsal de teleSUR en el Medio Oriente, Hisham Wannous informó que las autoridades sirias han señalado que estos atentados también causaron «muchos daños materiales en el sitio. Los vídrios en los edificios cercanos fueron destruidos».

Asimismo, indicó que en la provincia de Homs (oeste) también se registraron otras dos explosiones, «pero no se conocen las víctimas, ni el blanco de estos ataques».

«Las autoridades sirias denuncian que estos atentados están dirigidos contra la seguridad de los ciudadanos», agregó.

Wannous subrayó que estas acciones de violencia coinciden con la llegada del primer grupo de observadores árabes a Damasco para verificar la situación que vive Siria desde el pasado mes de marzo, tras las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno del presidente Bashar Al Assad.

El Gobierno sirio ha aclarado en varias oportunidades que cabecillas y miembros de grupos terroristas provenientes de Turquía, Líbano y Jordania, buscan desestabilizar y generar caos en la nación, según lo desprenden las investigaciones del Ejecutivo de Al Assad.

Varios miembros de estos grupos terroristas han sido detenidos por fuerzas de seguridad siria, informó el periodista.

teleSUR-EFE-AFP/kg-PR