Ministro de Ambiente supervisa labores de emergencia por lluvias en Mérida.
El Vigía, 08 Dic. AVN.- El ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, realizó una inspección a las labores que se realizan en el estado Mérida para superar los daños provocados por las lluvias que han generado la obstrucción de la Local 8 o autopista Rafael Caldera, entre la capital merideña y El Vigía, donde hay cuatro lugares con derrumbes que impiden el uso de esta carretera.
Recordó que estos trabajos se están haciendo de manera conjunta entre el Ministerio de Transporte Terrestre, el 6to Cuerpo de Ingenieros del Ejército, la Gobernación y la Alcaldía del municipio Alberto Adriani.
Detalló que esas instituciones tienen apostadas 14 maquinarias en esos sectores, aunque adelantó que el MTT va a enviar cuatro máquinas más para reforzar los frentes de trabajo y acelerar los trabajos de despeje de esa vía que, si las circunstancias meteorológicas lo permiten, podría estar estabilizada en los próximos cuatro días.
La Local 8 es una autopista que permite la conexión entre los estados Mérida, Zulia, Táchira y Trujillo a través del Sur del Lago de Maracaibo, además de facilitar la conexión con el resto del país; la ciudad que funge como encrucijada de estas entidades es El Vigía (municipio Alberto Adriani) donde está el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo que sirve a Mérida.
Indicó el Ministro que también en ese lugar se ha intensificado el proceso de recuperación del acueducto que, por el impacto de las lluvias del año pasado se derrumbó el dique-toma de esa estructura, y con la actividad pluviométrica que se ha presentado desde el sábado se ha complicado su situación.
Junto con esto, indicó que en la vía alterna entre Mérida y El Vigía por el sector La Palmita (Local 2) hay un deslizamiento significativo en el sector Las Hamacas y hay inconvenientes en varios tramos de la ruta, por lo que varios equipos de trabajo están constantemente despejando tierra, barro y piedras para permitir el paso de vehículos livianos.
En relación con el río Chama, el más grande de Mérida, expresó que presenta cuatro puntos de desborde, especialmente en la zona Sur del Lago de Maracaibo, área donde se está observando un incremento significativo del caudal del río Escalante, lo que podría afectar a la población de Santa Bárbara, en el municipio Colón del estado Zulia, por lo que se han apostado varias máquinas prestas a trabajar cuando sea necesario.
Agregó que también se está usando el sistema de bombeo que recientemente fue colocado en el río Escalante para proteger a la población de Santa Bárbara.
Enfatizó que desde que se desató la emergencia nacional han pasado 13 meses de actividades continuas en conjunto con los consejos comunales, lo que ha implicado la presencia de 72 frentes de trabajo consolidados en todo el país.
Mostró su preocupación por los casos de familias que habitan en zona de alto riesgo y no quieren abandonar esos espacios, por lo que sugirió a esas personas aprovechar el Sistema Nacional de Refugios que se creó por Ley Habilitante.
AVN