Denuncian razzia política en sector público de Chile
Por: Tania Peña

Santiago de Chile, 7 dic (PL) Los partidos de la oposición chilena y líderes de organizaciones sociales y gremiales advirtieron aquí sobre el sesgo político ligado a prácticas de despidos masivos en el sector público.

Dirigentes de los partidos opositores dieron su espaldarazo a la denuncia de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) acerca de la cesantía impuesta al cierre de este año a unos dos mil trabajadores considerados entre los más calificados.

El Estado debe poner fin al hostigamiento político en el sector público, señaló la presidenta del Partido por la Democracia, Carolina Tohá.

Más que el volumen de personas despedidas, preocupa la discriminación laboral por razones ideológicas que ha vuelto a ponerse en práctica en el sector público chileno, subrayó Tohá.

Respaldamos la aspiración legítima de los trabajadores del sector público de mejorar sus remuneraciones, condiciones de trabajo y retiro, señalaron en un comunicado los partidos de la Concertación, el Partido Comunista, el Movimiento Amplio Social y el Movimiento Amplio de Izquierda.

La declaración enfatizó que mientras se discuten en el Congreso las remuneraciones de los servidores públicos, muchos de ellos están perdiendo sus empleos.

Paralelamente el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, afirmó que habrá que esperar un nuevo calendario de movilizaciones en los próximos días, justo cuando se retome en el Congreso el proyecto de reajuste salarial del gobierno, rechazado por ese sector que alega es insuficiente.

«Para nosotros la principal lucha es el derecho al trabajo y que a nuestros compañeros bien calificados se les pueda renovar automáticamente su contrato (…) Esperamos que el Gobierno escuche, que no se cierre, que no imponga», indicó el líder gremial.

lam/tpa