China rechaza acusación sobre supuesta responsabilidad por hambruna en Cuerno de África
El portavoz del Ministerio chino de Comercio, Shen Danyang, quien además señaló que los productos elaborados a través de proyectos conjuntos han sido vendidos dentro de África para cubrir el mercado local.
“He estado en África el año pasado y este año, y he observado que los granos producidos en los proyectos sino-africanos fueron vendidos dentro de ese continente para cubrir la demanda local. Ni un solo grano de arroz (producido allí) ha sido enviado a China”, afirmó Shen en una rueda de prensa el pasado miércoles.
El vocero chino agregó que las inversiones de su país en los proyectos agrícolas en África tienen como propósito elevar la capacidad de producción agrícola de ese continente.
Medios franceses informaron recientemente que Nooke denunció que las inversiones chinas estaban destinadas a la agricultura para exportación, lo que ha generado “graves conflictos sociales, cuando pequeños agricultores pierden sus tierras y, de esa forma, su sustento”.
Según Shen, los recursos naturales y las condiciones meteorológicas de África son favorables para la producción agrícola, en tanto que China tiene ventajas en las tecnologías de producción de cereales.
El Gobierno chino ha prometido donar alimentos valorados en más de 62,4 millones de dólares a las naciones del noreste de África azotadas por la sequía, y la mayor parte del envío llegará antes de finales de septiembre, recordó el funcionario.
«Lo que ofrecemos es trigo, arroz, harina y azúcar, alimentos que los países afectados necesitan con urgencia. Además, tenemos previsto proporcionar fondos a cuatro países africanos por medio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, y ayudar a Yibuti a perforar pozos de agua», añadió el vocero.
teleSUR-Xinhua-China.org/MFD