A su salida de la asamblea nacional de trabajadores y trabajadoras del transporte y servicios conexos, anunció que exigirán la incorporación de los llamados «avances» (persona que conduce la unidad, pero no es su dueño) y representantes de las organizaciones que no pertenecen a las «federaciones adecas».
«Realizaremos las peticiones de manera pacífica; la idea es incorporarse a las mesas de diálogo para avanzar en esta materia. No se aceptaremos intentos de imponer una agenda de violencia en el país por parte de ningún sector de la derecha», refirió Jaramillo.
El ministro del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, anunció el pasado viernes la creación de cinco mesas de trabajo entre el Ejecutivo y los transportistas, a fin de lograr soluciones a las problemáticas que afectan a este sector.
Las mesas que tienen como objetivo principal la mejora y atención en el servicio del transporte colectivo en el país, así como la atención conjunta de temas de interés como: pasaje estudiantil, renovación de flota, adquisición de repuestos, seguridad ciudadana y seguridad social.