CIDH exige explicaciones a Chile por represión contra estudiantes
«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y sus relatorías de Derechos de la Niñez y de Libertad de Expresión manifiestan su preocupación por los graves hechos de violencia ocurridos en las manifestaciones estudiantiles llevadas a cabo en Chile, el jueves 4 de agosto, que habrían significado la detención y uso desproporcionado de la fuerza en contra de centenares de manifestantes, entre ellos estudiantes secundarios y universitarios», publicó el organismo en su sitio web
El comunicado hace referencia a varios elementos excesivos utilizados contra los estudiantes como el uso de la policía montada, carros lanza aguas y las bombas lacrimógenas.
«Según la información disponible, para disolver una serie de protestas no autorizadas, convocadas como reacción a las políticas educativas, las fuerzas de seguridad utilizaron personal a pie, a caballo y en vehículos, que habrían golpeado a los manifestantes y utilizado gases lacrimógenos y chorros de agua a presión”, reza la misiva.
El petitorio de la CIDH agrega que “voceros del Estado confirmaron que durante la disolución de las manifestaciones cientos personas fueron detenidas y casi un centenar de policías resultaron heridos. Según la información disponible, entre las personas aprehendidas habría una cifra importante de estudiantes secundarios, incluyendo menores de edad, y universitarios».
La Comisión subrayó, que “el derecho de asociación, manifestación y la libertad de expresión son derechos fundamentales” y agrega que “un Estado puede imponer limitaciones razonables a las manifestaciones con el fin de asegurar el desarrollo pacífico de las mismas, así como dispersar aquellas que se tornan violentas, siempre que tales límites se encuentren regidos por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad”.
Más adelante agrega que “el uso de la fuerza en manifestaciones públicas debe ser excepcional y en circunstancias estrictamente necesarias conforme a los principios internacionalmente reconocidos”.
La CIDH destaca que “en los operativos de seguridad las autoridades deben tomar en especial consideración el interés superior del niño, y adoptar todas las medidas necesarias para asegurar su protección contra todo tipo de violencia”.
Finalmente reiteró su preocupación por “los graves acontecimientos llevados a cabo el día 4 de agosto, e insta al Estado chileno a adoptar las medidas necesarias para asegurar el pleno respeto por los derechos a la libertad de expresión, a la reunión y a la manifestación, imponiendo solamente aquellas restricciones que resulten estrictamente necesarias”.
Ante todo lo expuesto, la CIDH solicitó información al Estado chileno sobre los pormenores de la represión, con base en el art.41 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
teleSUR-AFP-Emol-La Tercera/rp-MM
El día 25 de Agosto empapelaremos las ciudades de todo el mundo, desde las 22 horas de cada país saldremos a mostrar el apoyo a la lucha de los estudiantes chilenos, repudiando la represión a la que son sometidos y demostrando que somos un movimiento que está presente en todo el mundo.
Puedes participar como un Anon o como una persona real que se interesa por la evoluci?n de nuestra sociedad. Invita a todos!
No nos rendiremos y lucharemos por una educaci?n justa, transparente, de calidad y sin lucro en toda Latinoamerica.
https://www.facebook.com/event.php?eid=203790073013068
Me gustaMe gusta