Militares e indígenas bolivianos unidos en aniversario FF.AA

Por: Mario Hubert Garrido
Tarija, Bolivia, 7 ago (PL) Como ya se ha hecho tradicional desde 2006, militares, indígenas y campesinos bolivianos unidos desfilarán hoy en esta sureña región en homenaje al aniversario 186 de las Fuerzas Armadas.

La institución, creada un día después de la firma del Acta de Independencia de 1825, arriba a la fecha con una mayor aceptación popular por su activa participación en políticas sociales, como ha resaltado el presidente del país suramericano y su Capitán General, Evo Morales.

La ceremonia y parada militar, que contará con un mensaje de Morales ante unos cinco mil uniformados, se realizarán en la avenida de Las Américas, a la altura del Campus Universitario de la capital tarijeña.

Desde hace cinco años, estas celebraciones tienen por escenario a las diferentes regiones.

La efemérides se conmemoró en Sucre (Chuquisaca) y luego en Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Oruro, en ese orden.

Por su parte, el gobernador interino del departamento, Lino Condori, destacó que en las calles de Tarija se vive un ambiente de gran civismo y entusiasmo por la llegada de representantes de pueblos originarios del interior del país, desconocidos para muchos de sus pobladores.

También en las últimas horas se pudo observar el arribo de turistas argentinos y paraguayos para presenciar la parada y desfile cívico militar.

Las Fuerzas Armadas de Bolivia la integran tres fuerzas, la más antigua de ellas es el Ejército, después están la Fuerza Aérea y la Naval.

Dirigida actualmente por el almirante Armando Pacheco, la entidad es la encargada de defender la integridad y soberanía nacionales, tanto de agresiones externas como de internas, velando por la seguridad, estabilidad y protección de la Constitución Política del Estado, vigente desde 2009.

Este domingo también habrá una exhibición de los aviones más modernos con los que cuenta la institución castrense.

pgh/ga