La ministra recordó que la Constitución Nacional consagra la educación y el trabajo como pilares a través de los que se alcanza la dignidad.
La titular del despacho de educación universitaria destacó que el porcentaje del PIB destinado a la educación ha aumentado de 3% a casi 8 desde 1999, y que este dato revela el papel fundamental del conocimiento en la transformación social.
Venezuela ocupa el quinto lugar en el mundo con matrícula universitaria y el segundo en América Latina, superado sólo por Cuba.
Este jueves se realizó un taller nacional en el salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas, que involucró a dirigentes estudiantiles promotores de la inclusión social.
En septiembre de este año, informó la ministra, se convocará a los profesores de las instituciones del resto del país para que participen de este proyecto de articulación entre políticas educacionales y prácticas productivas.