Invertirán Bs 57.000 millones en abastecimiento de agua para la Gran Caracas

Caracas, 08 Jun. AVN .- El Gobierno Nacional invertirá 57.000 millones de bolívares para la realización de obras que permitan abastecer de agua a todas las comunidades y barriadas populares de la Gran Caracas, y así garantizar que el suministro llegue a los hogares todos los días del año, las 24 horas sin interrupciones.

Así lo expresó este martes el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, al ser entrevistado en el programa D’Frente, que transmite Venezolana de Televisión, en el que resaltó que el objetivo planteado por el Gobierno bolivariano es que se pueda lograr, a corto plazo, que toda la población logre tener agua en sus hogares de manera igualitaria.

“El Gobierno bolivariano se ha propuesto una meta superior, que es que en la sociedad socialista el acceso al agua potable sea para todo el mundo, es decir, garantizar que el servicio de agua potable se preste de manera continua los 365 del año, las 24 horas del día”, subrayó.

Resaltó que para lograr esta meta superior que se ha impuesto el Gobierno Nacional, en este momento, se realiza la mayor inversión en la historia que Gobierno alguno haya efectuado en materia de acceso al agua potable, pues actualmente la inversión supera los 5.000 millones de bolívares, cuando en los gobiernos anteriores la inversión era inferior a los 1.000 millones.

Metas del Milenio cumplidas

Hitcher explicó que la importante inversión del Ejecutivo, que ha sido constante y creciente, ha permitido cumplir las Metas del Milenio 10 años antes de lo previsto en lo que respecta al acceso al agua potable y al saneamiento de aguas servidas.

Resaltó que en 1999, al comienzo del Gobierno del presidente Hugo Chávez, la cobertura de agua potable era de 83%, es decir, que ese porcentaje de la población recibía servicio de agua potable, cifra que se superó en seis años, al cumplirse la Meta del Milenio, para ubicarse en la actualidad en 96% de acceso al servicio.

En lo que respecta a la recolección de aguas servidas, en 1999 había una cobertura de 62%, que llegó en 2006 a 80% para cumplir la meta y actualmente supera 90%.

“Es un trabajo coordinado, garantizar acceso al agua potable y cubrir la recolección de aguas servidas”, agregó.

Proyecto Tuy IV

Al hacer referencia sobre el proyecto hidráulico Tuy IV, el ministro Hitcher destacó que este es el más grande del mundo en su naturaleza, que cuenta con una inversión de 4.100 millones de bolívares, y que garantizará que el acceso del vital líquido en la Gran Caracas y en varios municipios del estado Miranda y Vargas.

Resaltó que esta obra de gran impacto social podrá beneficiar a la población a partir de junio o julio de 2012, pues permitirá que las comunidades del Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas puedan tener agua potable en sus casas todos los días y toda hora.

“Es el aprovechamiento del ambiente en función del ser humano. Poner los recursos naturales en función de beneficiar a toda la población. Mientras en el capitalismo las comunidades lejanas son excluidas, en el socialismo todos tienen derecho igualitario”, precisó.

Hitcher explicó que el sistema Tuy IV tendrá la capacidad de almacenar 700 millones de metros cúbicos de agua y será capaz de transportar 21.000 litros del líquido por segundo.

“Esto incluso resuelve los problemas de agua en Guarenas, Guatire y Caucagua”, indicó.

Destacó que el gran avance que ha tenido el Gobierno en materia de acceso al agua y tratamiento de aguas servidas se debe, además de las políticas inclusivas, a la participación activa de las comunidades organizadas a través de las mesas técnicas de agua, que han permitido la articulación de más de 150.000 personas.