Venezuela iniciará el 6 de junio periodo de prueba de televisión digital terrestre
TeleSUR

Venezuela iniciará el próximo 6 de junio una prueba piloto para la puesta en marcha de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en ese país, cuya tecnología es importada de Japón.
La información fue suministrada por el presidente de la Cantv, Manuel Fernández, quien explicó que la TDT presta tres servicios esenciales; calidad de imagen y sonido, mayor capacidad de canales, que en comparación con la tecnología analógica se supera hasta cuatro veces más, y ofrece banda ancha, a través de la cual se brindan otros servicios asociados.

El portavoz precisó que el Estado venezolano adoptó esta tecnología nipona bajo el formato digital ISDB-T, que incorpora también las mejoras hechas por Brasil.

«En el mundo existen cuatro normas: la norteamericana, la europea, la china y la japonesa. Venezuela adoptó la nipona, debido que ofrece una señal que puede ser usada por los aparatos receptores analógicos y digitales».

Asimismo, Fernández puntualizó que a través de esta TDT se incrementará la oferta de canales en señal abierta. «En el mismo sitio donde cabían 60 canales, ahora, cabrán, al menos cuatro veces más, unos 240 canales».

A través del satélite Simón Bolívar se ofrecerá a las personas un mecanismo de suscripción a la televisión digital, entre otras metas, para incorporar mayor cantidad de canales latinoamericanos.

Fernández comentó que el programa piloto comenzará en tres mil hogares capitalinos, con 12 canales en prueba por varios meses y precisó que los usuarios interesados en la televisión satelital sólo requerirán de un dispositivo decodificador, que insertarán a su equipo para recibir la señal, informó.

Aclaró que la transición de televisión analógica a digital, en la mayoría de los países ha durado muchos años. «En una primera etapa se aplicará como prueba y de acuerdo al resultado, en una segunda etapa, se aplicará al sistema de medios públicos y televisoras privadas», refirió.

No obstante, el sistema nacional de medios públicos está en fase de preparación para asimilar la transición, mientras que los equipos para el cambio de televisión analógica a satelital llegaron desde finales de 2010.

«Llevamos años trabajando en el tema, porque la plataforma técnica que está detrás no es sencilla», sentenció.

El pasado 27 de mayo el presidente, Hugo Chávez, anunció el inicio de las transmisiones de televisión en formato digital a través de su cuenta: @chavezcandanga, en la red social Twitter.

«Noticias Frescas: el 6 de junio iniciaremos la fase de prueba de la Televisión Digital Terrestre en Venezuela! Con el apoyo de Japón! Pa’lante!».

teleSUR-yvke-pl/ag-MM