Pérdidas del Banco Federal se estiman en Bs. 5.000 millones

Caracas, 31 May. AVN .- El superintendente de las Instituciones del Sector Bancario, Edgar Hernández Behrens, señaló este martes que las pérdidas generadas por operaciones ilícitas del Banco Federal, liquidado en diciembre de 2010 por irregularidades y pérdidas patrimoniales, ascienden a 5.000 millones de bolívares.

En el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Behrens indicó que tras varios estudios e investigaciones rigurosas, el Ejecutivo determinó que el Banco Federal presentaba irregularidades que amenazaban los ahorros y las garantías de los depositantes, razón por la cual se procedió a intervenir la entidad en primera instancia.

«Hay una actitud comprobada de malas prácticas, ellos (la directiva del Federal), fueron desobedientes e hicieron malas prácticas reales, claro que hubo malas prácticas», refirió Behrens.

Destacó que las autoridades procedieron con la intervención bancaria luego de aplicar a la entidad bancaria planes de recuperación e instrucciones del Ministerio para las Finanzas, todo ello para evitar afectaciones a los ahorristas.

«El Banco Federal gozó de planes de recuperación: uno de 2 años, otro de 3 años y el último de 5 años, donde se les permitió reponer las pérdidas, el capital adecuado para cumplir con los indicadores y ajustar todas sus operaciones para tener solvencia, todo eso lo tuvo», precisó.

Enfatizó que gracias a esta medida se pudo proteger a los ahorristas del Federal, quienes poco después de la decisión de intervención, comenzaron a recibir el pago correspondiente a sus garantías por ley.

Por su parte, el presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), David Alastre, destacó que la atención a los clientes del Federal ha sido constante y permanente desde que la entidad fue intervenida por ilícitos bancarios.

«Se están haciendo todas las operaciones necesarias y legales para obtener liquidez y pagarle a los ahorristas», apuntó.

Manifestó que las medidas de intervención o liquidación para las entidades bancarias que han presentado irregularidades operativas no han afectado a los clientes, debido a que el Gobierno Nacional siempre ha actuado para proteger a los ahorristas.