Paraguay aboga por integración entre Bolivia y Chile para solucionar conflicto marítimo
TeleSUR
El canciller paraguayo, Jorge Lara, abogó este lunes porque Bolivia y Chile se integren de manera democrática y pacífica para que consensuadamente puedan resolver el conflicto marítimo que los ha mantenido en disputa desde finales del siglo XIX.
En una rueda de prensa ofrecida en La Paz, al oeste de Bolivia, Lara aseveró que comprendía la posición del Gobierno boliviano en este caso, pero indicó que será el “espíritu de integración y de fortalecimiento de la región” el que ayudará a resolver el desacuerdo que separa a estas dos naciones.
Asimismo, insistió en que Paraguay intentará esforzarse para “que las diferencias entre ambos países se vayan superando”.
“El Gobierno de Paraguay, por su misma situación geográfica de un país mediterráneo y sin litoral, comprende perfectamente la importancia de las reivindicaciones de Bolivia (…) estamos comprometidos en hacer todo el esfuerzo para que las diferencias entre ambos países se vayan superando, como es el deseo de otros países que acompañan a este proyecto”, expresó.
En este sentido, también afirmó que en la próxima asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tendrá lugar en junio en El Salvador, donde Bolivia acusará a Chile de incumplir las recomendaciones de ese organismo para resolver la demanda marítima, abogará por la integración.
Por otro lado, al ser cuestionado sobre su opinión en cuanto a la estrategia de defensa de fortalecer la Fuerzas Armadas, impulsada por el Gobierno boliviano, el canciller paraguayo destacó que “no existe ninguna duda sobre el proyecto de seguridad y de combate al narcotráfico” .
Agregó que la relación entre Paraguay y Bolivia es la de “dos pueblos hermanos (…) que se profesan respeto y dos Gobiernos que están construyendo un espacio de confianza y de responsabilidad compartida».
“El objetivo es avanzar en el desarrollo de las culturas regionales boliviano-paraguayas, tanto como Bolivia y Paraguay tienen coincidencias profundas en términos de nuestras identidades de las culturas”, indicó.
Unión energética
Las declaraciones de Lara fueron dadas tras la firma de dos acuerdos bilaterales en materia energética que establecieron Paraguay y Bolivia.
“Entre los países primero tenemos el desarrollo de Urupabol (Uruguay, Paraguay y Bolivia) los estudios básicamente de la integración energética”, declaró.
La reunión sostenida con las autoridades bolivianas comprende una visita oficial de tres días a La Paz que inició Lara el pasado sábado, en la misma, también estaba previsto un encuentro con el presidente de ese país suramericano Evo Morales, no obstante, la cita fue cancelada.
Los cancilleres de Bolivia y Paraguay además firmaron un acuerdo para el establecimiento de una faja «non aedificandi», que prohíbe colocar mallas o levantar muros en la frontera, a fin de facilitar el trabajo de la comisión bilateral de límites.
En este punto, el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, destacó que Paraguay es el único país con el que Bolivia ha concluido la delimitación de fronteras, gracias a una Comisión Mixta Demarcadora de Límites que reanudó hoy en La Paz sus reuniones después de 73 años.
“Bolivia y Paraguay son países con objetivos, historias y sueños comunes”, destacó Choquehuanca.
Los ministros también reiteraron la necesidad de fortalecer los espacios de integración regional, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Por último, también acordaron combatir la trata y el tráfico de personas y el narcotráfico, y además anunciaron la promoción de la comisión administrativa del Acuerdo de Complementación Económica vigente entre ambas naciones.
teleSUR- Abi- Afp- Efe- Prensa Latina- Ap- FmBolivia.Tv / lp -MM
SALUDOS:
SI LOS BOLIVIANOS ESTAMOS BUSCANDO QUE UN TERRITORIO ARREBATADO POR LA FUERZA (GUERRA)ANTE LOS CHILENOS SEA RESTITUIDO Y TENGAMOS UNA SALIDA SOBERANA AL PACIFICO…TAMBIEN SERIA PERTINENTE QUE LOS PARAGUAYOS QUE NOS ARREBATARON PRODUCTO DE UNA CONFRONTACION BELICA EL CHACO, NOS DEVUELVAN ESE TERRITORIO…Y TAMBIEN QUE NOS RESTITUYAN NUESTROS TERRITORIOS ARREBATADOS OTROS PAISES COMO BRASIL…..YA QUE NO SOLAMENTE A CHILE PODEMOS PEDIR QUE NOS DEVUELVAN EL TERRITORIO USURPADO.
ATTE. CESAR
Me gustaMe gusta