15 frentes de trabajo y 120 maquinarias activadas para despejar vías del país

Caracas, 17 May. AVN .- 15 frentes de trabajo mantiene activos en toda Venezuela el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MPPTC), con unas 120 maquinarias, con el fin de despejar las vías y atender las emergencias que en las carreteras han ocasionado las persistentes lluvias.

El titular del despacho, Francisco Garcés, indicó este lunes que las labores se desarrollan principalmente en Táchira, Trujillo, Mérida, el Sur del Lago de Maracaibo y Miranda.

Señaló que las autoridades se mantienen atentas y que continuarán desplegando maquinarias a los lugares que se requieran, para efectuar mantenimiento y acciones preventivas, así como para atender eventuales derrumbes.

Uno de los estados más afectados es Táchira, en el occidente del país, donde este lunes uno de los estribos del puente del sector Río Chiquito se socavó, en la carretera Troncal 1, conocida como la Panamericana, razón por la cual no hay paso en la zona por prevención.

Informó Garcés que ya se activaron la maquinaria y los equipos de trabajo para emprender las obras de emergencia que permitan garantizar la seguridad de la vía, por lo que esperan este martes recuperar la transitabilidad.

También hubo afectaciones en la Troncal 5, en el sector El Piñalito, donde este martes reemplazarán una alcantarilla. En la Troncal 6 y en la 7, en los sectores El Cordero, Zumbador y El Cobre, también se registraron derrumbes, pero el paso ya fue restablecido.

Además, hay eventualidades en algunas vías agrícolas del Táchira, en el municipio Panamericano, sector El Cocuy, que serán evaluadas este martes para precisar las necesidades de maquinaria.

El director estadal del Ministerio, Nelson Tovar, indicó por vía telefónica a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que además de labores de limpieza en la Local 9, municipio Rafael Urdaneta, efectúan estudios técnicos por movimientos de tierra que presenta el pueblo, presuntamente debido a problemas de drenaje.

En Trujillo se solventaron las afectaciones ocurridas en la Local 6 y en la Local 4, pero se mantiene el paso restringido en la Troncal 7, sector San Juan. En esta zona, acotó el Ministro, la inestabilidad de los suelos y las lluvias generan deslizamientos continuos, pues algunos taludes han perdido su capacidad de soporte.

Resaltó Garcés que los equipos del Ministerio y Protección Civil están dispuestos para solventar las emergencias y despejar las vías a fin de emprender las labores de estabilización.

Cerca de 35 trabajadores están dedicados a las labores de atención a la vialidad en Trujillo, en los tres puntos que son atendidos por el Gobierno central, con cuatro cargadores, cuatro camiones, un jumbo y un equipo D6, detalló, por su parte, el director del MPPTC en la entidad, Ricardo Sánchez, por vía telefónica.

El despacho está enfocado en la Troncal 7, sector Altos de San Juan; en la Local 6, sector Villa Mercedes; y en la Local 4.

En estos puntos desarrollan labores de remoción de taludes y derrumbes, por lo que hay paso restringido. Ante la persistencia de las lluvias, los trabajos son constantes, pues los deslizamientos están a la orden del día.

Habilitada comunicación entre Mérida y El Vigía

Garcés destacó que en la Local 8 y en la Troncal 1 restablecieron el paso. “Hay comunicación entre El Vigía y la ciudad de Mérida”, puntualizó.

En el sector Los Guayabones hay derrumbes que son atendidos por las autoridades; se restableció el paso en Las Calaveras, en la Troncal 7; mientras en La Muda, Local 2, hay algunos derrumbes que atiende el Ministerio en conjunto con la Gobernación, donde esperan habilitar el paso pronto.

“Es natural que se presenten derrumbes por la condición de los suelos ante las persistentes lluvias, pero la comisión que creó el presidente Hugo Chávez está disponiendo de la maquinaria y efectúa los estudios en todas las zonas del país estableciendo las áreas de probable inestabilidad, para actuar de manera inmediata”, precisó.

El director del MPPTC en Mérida, Édgar García, comentó a AVN que en el sector Las Calaveras de la Troncal 7, en el municipio Santos Marquina, se trabajó todo el fin de semana para restituir el paso este domingo en la tarde.

Agregó que en el sector San Felipe, de la misma Troncal 7, hay maquinaria trabajando en la remoción de un derrumbe de grandes proporciones, que se presentó hace más de una semana. En esta zona se activó una falla que ocasiona constantes deslizamientos, aunque son removidos de inmediato.

También se registran varias fallas de borde llegando a la población de Tovar, en el sector El Cacique y en La Hacienda, que son atendidos por la Gobernación.

Libre paso hacia Oriente

Por otro lado, el Ministro ratificó que la vía entre Caracas y Oriente está habilitada, tras los derrumbes ocurridos hace semanas. Puntualizó que las fallas de borde que se presentaron están siendo atendidas y que los conductores deben estar atentos a las señalizaciones.

“Las vías del país tienen, en general, tránsito normal, salvo las eventualidades de Trujillo, Mérida, Táchira, que cuentan con la atención inmediata del Gobierno Nacional”, garantizó.