Presidente sirio designa Primer Ministro y le encarga formación de un nuevo Gobierno
TeleSUR

El presidente sirio, Bashar Al-Assad, emitió este domingo un decreto en donde le encarga al recién designado primer ministro, Adel Safar, la formación del nuevo Gobierno del país. La decisión se da una semana después de que dimitiera el jefe de gabinete, Mohamed Naji al-Otari.

Antes del anuncio, el mandatario había emitido otra ordenanza en donde aceptaba la renuncia de Naji al-Otari, informó la Agencia Árabe Siria de Noticias (Sana).

Safar, quien fue ministro de Agricultura de 2003 a 2011, tendrá ahora la responsabilidad de instalar un nuevo equipo de trabajo con el objetivo principal de dar respuesta a las necesidades del pueblo.

El nuevo primer ministro también deberá realizar un plan de reformas democráticas, otras de tipo constitucional, la posible suspensión de la ley de emergencia, además de evaluar el comité jurídico conformado por expertos legales que estudian las principales demandas de la población.

Con la designación del nuevo jefe de Gobierno, ex-vicedecano de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Damasco- se estima que concluya el clima de tensión que vive el país, desde hace más de dos semanas.

Las manifestaciones y concentraciones continúan en las calles de Damasco (capital) desde el pasado 15 de marzo, cuando la población comenzó a exigir el fin de algunas medidas impuestas desde el año 1963, como la ley de emergencia.

Las acciones violentas, en ciudades como Douma, Deraa y Latakia, provocaron la muerte de nueve personas. Al menos unas 20 personas fueron detenidas por los hechos.

Este domingo, una multitudinaria marcha acompañó los restos de ocho manifestantes muertos el viernes, en la represión de protestas en Douma. Los manifestantes corearon consiganas a favor de los mártires.

Por su parte, el Gobierno sirio ha responsabilizado de los hechos sangrientos a «bandas armadas» y a «extremistas islámicos».

Nuevo gobernador en Deraa

El presidente de Siria, Bashar al Assad, también juramentó al nuevo gobernador de Deraa, Mohamed Jalid al Hanous, quien fue nombrado luego de que la ciudad se convirtiera en epicentro de protestas.

La agencia SANA, indicó que Al Assad se reunió con Al Hanous, después de la toma de juramento, a quien ha dado «instrucciones con sus directivas, deseándole éxito en sus obligaciones».

Por otro lado, el jefe de Estado promulgó un decreto para la instauración de la compañía aseguradora de salud, Cham, que tendrá personalidad jurídica e independencia financiera y administrativa.

Cham deberá garantizar la cobertura por enfermedad «colectiva e individual de todas las categorías de la sociedad», indicó la estatal de noticias.

Del mismo modo, promulgó otra resolución sobre la inclusión de todos los jubilados del sector público, tanto civil como militar, en el seguro sanitario si así lo desean. El Tesoro asumirá el 62,5 por ciento de la prima de seguro médico anual, mientras que el jubilado asumirá el resto, que será deducido de su pensión.

Finalmente, el jefe de Estado exoneró en otro decreto a los campesinos de las multas sobre las tarifas de regadío que debían pagar entre los años 1997 y 2000 si entregan estas cantidades en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la mencionada resolución.

teleSUR-Avn-Europapress-El Universo/yi-PR