Juramentan diputados venezolanos a Parlamento Latinoamericano
Por: Doris Calderón Terry
Caracas, 7 ene (PL) Los 12 diputados venezolanos al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), electos en los comicios legislativos del pasado 26 de septiembre, juramentan hoy en la sede del Palacio Federal Legislativo de Venezuela.
En el Parlatino la bancada revolucionaria queda integrada por Roy Chaderton, Roy Daza, Rodrigo Cabezas, Ana Elisa Osorio, Walter Gaviria y Carolus Winmer, este último del Partido Comunista de Venezuela.
Mientras, por los partidos de la oposición, están José Sánchez Yribarren, Timoteo Zambrano, Delsa Solórzano, Francisco Ramón García y Henry Ramos Allup.
Los indígenas se verán representados por la diputada Dalia Herminia Yánez, quien resultó electa por el Consejo Nacional Indio.
En el acto de juramentación se elige un presidente y un vicepresidente.
El diputado Roy Daza destacó en declaraciones a Prensa Latina que en el Parlamento Latinoamericano las fuerzas revolucionarias también cuentan con una mayoría sólida muy significativa, que permitirá adelantar iniciativas.
Según Daza, los diputados revolucionarios serán los voceros, defensores y promotores de la política exterior del presidente Hugo Chávez, sobre eso, enfatizó, no debe quedar la menor duda.
La oposición hará su parte, eso es un asunto de ellos, tendrán que resolver cuál será su política, añadió.
A los revolucionarios, puntualizó, les toca trabajar con mucha agudeza en lo relacionado con la Unión de Naciones Suramericanas, en el fortalecimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y culminar con el proceso de incorporación de Venezuela al Mercado Común del Sur.
Además nos corresponde acelerar los esfuerzos para garantizar el éxito de la cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con sede en esta capital el 5 de julio de 2011.
Estos -dijo- son los elementos fundamentales de la agenda de integración que vamos a desarrollar para convertirnos en la primera trinchera de la Revolución Bolivariana contra los ataques del imperialismo norteamericano.
Las fuerzas progresistas del continente tienen una mayoría determinante en estos organismos, hay que hacerla valer en defensa del proceso de integración de América Latina y el Caribe.
Roy Chaderton comentó que el Parlatino nació como esquema de integración y esos propósitos se diluyeron con el tiempo, no en la teoría, donde sigue vigente el principio antiimperialista, sino en la realidad, pues el organismo se ha convertido en una institución burocratizada.
Creemos que hay que llevarle mayor energía, debatir más fondo los temas del continente, de una manera que nos aparte del tratamiento convencional, recalcó a Prensa Latina.
Tenemos que hacer de él un instrumento renovador y progresista, queremos trasladar un poco de picante.
Indicó que los próximos dos años en Venezuela serán muy duros porque los elementos más perturbadores del imperio, la derecha en el continente y la dictadura mediática van hacer todos los esfuerzos para defenestrar el proceso bolivariano.
Si lo hacemos bien el Parlamento Latinoamericano será una caja de resonancia para librar batallas en pos de la justicia social.
Cuando nadas contra la corriente tienes dos opciones, la primera te ahogas, la segunda se fortalece la musculatura, nosotros no nos hemos ahogado y ya tenemos 11 años de supervivencia, estamos construyendo un proceso sólido, rodeado de peligros y amenazas latentes y concretas, como el golpe de estado de abril de 2002.
Sin embargo, creo que nos estamos entrenando bien, necesitamos servir mejor cada día a nuestro pueblo, es una tarea muy difícil, se han cometido errores, pero hay grandes aciertos, los venezolanos antes excluidos hoy son tomados en cuenta.
El Parlatino, creado el 10 de diciembre de 1964, por la Declaración de Lima, en Perú, es un organismo regional, permanente y unicameral integrado por los congresos y asambleas legislativas nacionales de Latinoamérica electas democráticamente.
Venezuela es el único país del continente que elige a sus representantes en ese organismo internacional por la vía del voto popular.
mv/dor
HA TRABAJAR TODOS CON AMOR POR NUESTRA PATRIA DE BOLIVAR. HA DARLE CUMPLIMEINTO A LO QUE ESTABLECE NUESTRA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PARA DARLE PODER A TODO EL PUEBLO VENEZOLANO, EN SUS ART. CRB. 62, 70, 123, 127, 128, 132, 168, 173, 184, 187, 294 y 299. Abg. berta arabia c.i.8222338. bna anz. venezuela
Me gustaMe gusta