Piedad Córdoba: Liberaciones se pueden demorar un mes
TeleSUR
La senadora colombiana, Piedad Córdoba, dijo que un mes podría demorarse el proceso de liberación de los cinco retenidos anunciados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) luego que el Gobierno decidiera dar la autorización para avanzar.
«Por lo general después que el Gobierno toma la decisión de avanzar se puede demorar un mes» el proceso de liberación, dijo Córdoba en exclusiva para teleSUR.
Sin embargo, la senadora aseguró que haría todo lo que esté a su alcance para que sea lo más rápido posible.
Córdoba fue autorizada por el Gobierno colombiano para que participe y gestione las liberaciones, a través de un comunicado difundido por la Casa de Nariño este jueves.
«Recibo con mucha satisfacción y mucha alegría la decisión del presidente (Juan Manuel) Santos como la decisión de las FARC de liberar estas personas, son elementos claves hacia el futuro en términos de lo que puede significar para Colombia una salida pacífica al conflicto», dijo-
La congresista aseguró a teleSUR que «hay que esperar las reuniones, cómo sería la liberación, las coordenadas siempre se demoran algún tiempo por lo que significa mover a las personas».
Reconoció que ve «mucha fluidez y tranquilidad por parte del presidente Juan Manuel Santos en relación al anuncio del grupo rebelde que calificó de «significativo».
Desde Buenos Aires, donde se encuentra para participar en la conmemoración del Día de los Derechos Humanos y la Democracia y en la celebración por los tres años de Presidenta de Cristina Fernández, explicó que la organización de la que hace parte, Colombianos y Colombianas por la Paz, ya está al tanto de su autorización para iniciar cuanto antes los contactos con el Gobierno.
«Las personas que pertenecen a Colombianos y Colombianas por la Paz como la doctora Olga Amparo Sánchez, el doctor Danilo Rueda, el doctor Hernando Gómez, la doctora Gloria Ramírez, senadora, Gloria Cuartas, etc, pueden iniciar los contactos con el Gobierno, con la persona que le indiquen en tanto yo llegue el lunes en la noche de República Dominicana y avanzaremos en todo lo pertinente».
La senadora colombiana piensa que esta iniciativa de las FARC podría abrir puertas hacia una salida negociada del conflicto.
Expresó que de parte sel Gobierno colombiano nota «mucha fluidez, mucha tranquilidad y mucha disposición, lo que me alegra enormemente e insistió en trabajar para que su gestión sirva de continuidad «dentro de la mayor discreción» para que se pueda avanzar en futuras liberaciones.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron este miércoles la liberación unilateral de cinco retenidos como gesto de desagravio a la inhabilitación de Córdoba como senadora, a quien agradecen por su labor humanitaria en el conflicto armado que vive esa nación.
teleSUR / dg – PR