Por lluvias en Colombia ya han muerto 174 personas y hay más de un millón de damnificados
TeleSUR
Al menos 174 personas han muerto y aproximadamente un millón 500 mil han quedado damnificadas en Colombia debido a las intensas precipitaciones que han azotado al país suramericano en los últimos meses, según el último balance presentado por la Cruz Roja este sábado.
Los datos fueron dados a conocer directamente por el subdirector operativo del organismo, César Urueña, quién destacó que hasta ahora también se han contabilizado un total de 19 desaparecidos y más de 225 personas heridas.
«Tenemos a 174 personas que han fallecido por la ola invernal, 225 heridos, 19 desaparecidos y un millón 503 mil 730 damnificados», puntualizó.
Reiteró que ésta es sin lugar a dudas la peor ola invernal que ha afectado al país y que en las últimas horas, la situación se complicó en varias regiones, en donde las lluvias no paran desde hace más de 12 horas, como en el departamento de Valle, ubicado al suoreste de la nación.
“Precisamente en la vía que conduce de la ciudad de Cali, capital de Valle, al puerto de Buenaventura (el principal del país sobre el Pacífico), cientos de vehículos de carga y transporte de pasajeros se encuentran inmovilizados porque más de una decena de derrumbes taponan la carretera”, agregó.
También explicó que en el municipio de roldanillo (también en Valle), 200 familias fueron evacuadas por el desbordamiento del río Cauca que afecta miles de hectáreas de cultivos.
Por otro lado, en el norte, en el departamento de Atlántico se produjo el rompimiento de un importante canal que dejó seis poblaciones inundadas y al menos 20 mil personas damnificadas.
Ante este panorama, el presidente de Colombia, Juan Manuel Satos, tuvo que adelantar su regreso desde Mar del Plata, Argentina, donde se había dirigido para participar en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
De acuerdo con fuentes de la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo), Santos llegará esta noche a Barranquilla, Atlántico, donde se reunirá con las autoridades locales y regionales para reforzar la atención a los damnificados por el invierno, que se recrudeció en las últimas horas.
El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, informó que hasta ahora los departamentos más afectados son los del litoral Caribe, donde las lluvias no cesan y han desbordado los ríos más importantes del país ocasionando la inundación de unas 500 mil hectáreas de tierras cultivables y “de ganadería que dejan cuantiosas pérdidas materiales”.
Las autoridades han destacado que en vista de la situación, el Gobierno se ha encargado de distribuir aproximadamente 20 millones de dólares en ayuda a los damnificados.
Este sábado, los jefes de Estado y de Gobierno que participaron de la XX Cumbre Iberoamericana expresaron su «profunda solidaridad» con este país, que así como Venezuela y Guatemala ha tenido que padecer los estragos causados por las precipitaciones en los últimos meses.
En el documento de resolución del encuentro, se recordó la situación de emergencia que viven estas naciones a causa de las inundaciones y derrumbes que han cobrado vidas y han dejado a miles de personas sin vivienda.
Del mismo, se comprometieron a acelerar la ayuda internacional en colaboración con los más necesitados. «Alentamos los esfuerzos de los pueblos y gobiernos de dichos países Iberoamericanos, ante la ardua labor de la atención inmediata a la población afectada, la reconstrucción de la infraestructura y hacemos un llamado a la comunidad internacional para brindar el apoyo que sea requerido», concluye el texto.
teleSUR- Efe- Afp- Rcn- Caracol Radio/ lp – MM