China acuerda con Corea del Norte fortalecer vínculos bilaterales con alianza parlamentaria
TeleSUR

China acordó con Corea del Norte reforzar sus vínculos bilaterales al establecer una alianza entre sus parlamentos, así como una intensificación en su comunicación estratégica y la cooperación comercial y económica.

Tales aspectos fueron logrados durante el encuentro que este jueves sostuvieron en Beijing el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Bangguo, y el presidente de la Asamblea Popular Suprema de Corea del Norte, Choe Tae Bok.

«Tres reuniones en un año reflejan nuestra relación especial», dijo Wu, quien añadió que espera que la visita de Choe impulse las relaciones bilaterales entre las legislaturas de ambas naciones.

Wu dijo que China y Corea del Norte son buenos vecinos y que las relaciones bilaterales han superado las pruebas de los cambios en el escenario internacional.

Las relaciones entre los dos países han registrado un progreso significativo este año, dijo Wu, quien se refirió a las dos visitas del líder Kim Jong IL a China, en las cuales el líder coreano y el presidente chino, Hu Jintao, alcanzaron acuerdos importantes.

El líder de la Asamblea Popular Nacional de China además indicó que su país espera trabajar con Corea del Norte para llevar a cabo el consenso de sus líderes al mismo tiempo que mantienen intercambios de alto nivel e intensifican las consultas estratégicas.

Por su parte, Choe elogió los logros destacados de China en reforma y apertura y en la campaña de modernización del país y expresó su deseo de que el pueblo chino haga más progresos en la construcción del socialismo con características chinas.

El Parlamento chino espera trabajar estrechamente con la Asamblea Popular Suprema norcoreana sobre control de gobierno estatal y construcción de sistema legal, al mismo tiempo que impulsa la comunicación y la consulta en las organizaciones parlamentarias internacionales y regionales.

teleSUR-Xinhua-Efe/MFD