Venezuela perfila maquinaria para comicios legislativos
Por: Adalys Pilar Mireles

Caracas, 19 ago (PL) Las agrupaciones políticas venezolanas comienzan hoy la acreditación de sus testigos en las mesas de votación que funcionarán durante los comicios legislativos del venidero 26 de septiembre.

* Seguridad, empleo e inflación: temas de peso en comicios venezolanos

El rector de la junta nacional electoral, Humberto Castillo, explicó a la prensa que por cada alianza serán avalados un testificante principal y un suplente.

En el país se activarán 12 mil 471 centros de sufragio y 36 mil 604 mesas.

Además de los testigos, unas dos mil 568 personas participarán como observadores nacionales, en representación de cuatro organizaciones de la sociedad civil, informaron la víspera autoridades comiciales.

Asamblea de Educación, Proyecto Social, Ojo Electoral y Electores Activos tendrán la posibilidad de desplegar hasta 642 espectadores, por cada una de ellas, a lo largo y ancho del país.

Como parte de los preparativos para la cita en las urnas, el próximo domingo se realizará el simulacro electoral.

Más de cuatro mil máquinas de votación fueron enviadas a los sitios habilitados para esos fines, junto a equipos para el registro de las huellas.

En total abrirán 51 centros pilotos y se instalarán 60 antenas satelitales con las cuales probarán el aparato de transmisión de datos.

Castillo destacó que la simulación del sufragio se organizará en los 335 municipios de la nación.

El simulacro es como un proceso electoral en miniatura, pues se utilizará la misma plataforma tecnológica, subrayó.

Aclaró que en esta comprobación los nombres de los candidatos serán ficticios y no se colocarán identificaciones de partidos políticos.

El propósito, precisó, es probar los sistemas de transmisión, de escrutinio y de contingencia para resolver daños en máquinas o cualquier inconveniente. El funcionamiento logístico será verificado también.

Los expertos evaluarán el tiempo que tarda un elector en sufragar con el fin de comprobar que no existan inconvenientes para el ejercicio del voto.

En los comicios legislativos estarán en juego los 165 escaños de la Asamblea Nacional.

Mientras los partidarios del actual gobierno aspiran a conquistar la mayoría calificada en el parlamento para profundizar las transformaciones iniciadas hace más de una década, la oposición desea frenar los cambios desde esa instancia.

Aunque los últimos sondeos sitúan a los socialistas como favoritos para alcanzar la victoria, la dirigencia de la agrupación con más de siete millones de integrantes llama a redoblar las misiones y a no confiarse, sobre todo, porque necesitan preservar más de dos tercios de los asientos para legislar sin trabas.

mv/ap