Gobierno chileno asegura que en las próximas horas podría haber algún contacto con mineros
TeleSUR
El sondaje que busca llevar alimentos y agua a los afectados, ha llegado a 670 metros de profundidad y le faltaría poco para dar con el refugio de 700 metros donde podían haberse ocultado los mineros.
El Gobierno de Chile aseguró que en las próximas horas se podría tener contacto con alguno de los 33 mineros atrapados desde hace 14 días en un yacimiento al norte del país, luego de comprobar que una de las sondas ha llegado a tan sólo 30 metros del lugar donde se presume estén los trabajadores.
De acuerdo con el ministro de Minería chileno, Laurence Golborne, y el jefe del operativo de rescate, Andrés Sougarret, el sondaje que busca llevar alimentos y agua a los afectados, ha llegado a 670 metros de profundidad y le faltaría poco para dar con el refugio de 700 metros donde podían haberse ocultado los mineros en el momento del derrumbe del jueves 5 de agosto.
Las autoridades estiman que en las próximas 12 horas se verán los resultados y se sabrá si los mineros permanecen con vida luego de días sin contacto.
Sougarret afirmó que en caso de que se pudiera llegar a la profundidad de 700 metros, «la primera labor será asegurar el foso, eso es lo primordial, y para ello vamos a realizar una labor que se llama encamisado del foso».
Posteriormente se bajaría por el orificio una cámara de televisión con capacidad y equipo de audio para reconocer la situación, informan medios locales.
Sin embargo, las autoridades advirtieron que los mineros puede que no estén en el refugio al que se pretende contactar, por lo que piden prudencia a medios y a familiares.
Este miércoles el presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que los 33 trabajadores atrapados bajo la Mina San José (norte), están con vida, debido a que existen muchas esperanzas de que se encuentre en el lugar mencionado.
«Mantenemos de pie la esperanza, porque tenemos fundamentos para pensar que en la zona donde estarían los mineros atrapados existe oxígeno y agua, que son los elementos vitales para la supervivencia», señaló el mandatario en un encuentro con la prensa internacional.
Asimismo, el ex director chileno de Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Anton Hraste, dio esperanzas a los familiares al afirmar que los trabajadores se encuentran en ese refugio que sería el más seguro de todo el yacimiento.
«Creo que están ilesos (quienes no fueron afectados directamente por el derrumbe del pasado jueves 5 de agosto), no en el aspecto psicológico, pero sí en el físico», dijo.
El rescate se hace en medio de la desesperación de familiares que denuncian falta de información por parte de las autoridades y de una polémica por la divulgación de un informe la Dirección del trabajo de la nación, en el que se da constancia de que no existían las condiciones adecuadas para el funcionamiento de la Mina San José.
teleSUR-AFP/PR