Relación entre Brasil y Venezuela marca hito histórico por el desarrollo conjunto de proyectos

ABN.- La relación bilateral entre Brasil y Venezuela marca un hito histórico con la profundización de proyectos de desarrollo conjuntos.

Esta aseveración se desprende de la evaluación de la primera jornada de trabajo para el seguimiento de proyectos conjuntos que instalaron la noche de este miércoles el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, quien encabezó la delegación venezolana y su contraparte brasileña, representada por el embajador consejero de Asuntos Estratégicos de la República Federativa de Brasil, Samuel Piñeiro.

“Nunca antes en la historia de nuestros dos países habíamos tenidos una relación tan cercana, tan profunda, tan importante y además tan útil“, exclamó el canciller venezolano.

En el encuentro participaron un conjunto de técnicos y funcionarios de alto nivel de ambas naciones quienes evalúan los distintos proyecto conjuntos de desarrollo para su posterior profundización y ampliación en materia de energía, alimentación, infraestructura, vivienda, industria y el desarrollo de la integración, en especial del sur, de Venezuela con el norte de Brasil.

El canciller Nicolás Maduro agregó que en materia agroalimentaria se avanza en un convenio con la Empresa Brasilera de Investigación Agrícola (Embrapa, por sus siglas en portugués), la cual establecerá una oficina en Venezuela, “con lo cual se están desarrollando 18 proyectos que enmarcan toda la cadena productiva de los alimentos en Venezuela”, indicó.

También se acordó profundizar los planes de desarrollo y su ampliación con base a la experiencia de Brasil en la construcción de viviendas y desarrollo de infraestructura.

“Esto tiene que ver con todo el proceso de reindustrialización socialista del país(…) para lo cual se prevé un convenio con Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial”, indicó.

Igualmente señaló que se prepara el establecimiento de una política automotriz integral conjunta entre Brasil y Venezuela para lo cual se estudian varias propuestas.

Por su parte, el embajador consejero de Asuntos Estratégicos de la República Federativa de Brasil, Samuel Piñeiro, rescato la evaluación de proyectos para la bancarización, microcréditos y la construcción de viviendas populares

Igualmente, el viceministro para América Latina de Brasil, Antonio Simoes, recordó que en los últimos dos años se han desarrollado varias ejes de cooperación bilateral con una visión de impulsar el desarrollo para amabas naciones.

Destacó que se establecerán los lineamientos para fortalecer esta relación en los próximos años.

Señaló además que el Instituto de Planificación Económica de Brasil (IPA por sus siglas en portugués) abrirá una oficina en Venezuela.

“Es muy importante porque va a facilitar un acercamiento en muchas otras áreas de desarrollo”, explicó.

Los técnicos y especialistas de ambas naciones llevarán a cabo distintas mesas de trabajo este jueves en horas de la mañana y posteriormente se prevé que sostenga una reunión con el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.