Recuperación del Guri no debe frenar el buen uso de la energía eléctrica
ABN.- El embalse de Guri, mayor abastecedor de energía eléctrica del país, muestra un volumen útil de 24%, con una cota actual de 250,01 msnm, lo que significa un aumento de casi dos metros en tan sólo 14 días, gracias a las intensas lluvias registradas en la región sur-oriental del país.
Desde agosto del 2009, el fenómeno climático El Niño afectó el suministro de energía eléctrica por la intensa sequía que asechó las principales represas hidroeléctricas del país como el Guri, ubicado en el estado Bolívar.
Esta importante recuperación que ha mostrado la represa, que suministra cerca del 70% de la electricidad que consumen los venezolanos, no debe ser una excusa para que los usuarios dejen de usar eficientemente la energía eléctrica, ya que está demostrado que países más industrializados y con mayor población consumen menos energía que Venezuela.
El consumo eléctrico promedio de cada venezolano es de 4.126 kilovatios por hora, esta cifra es la más alta en la región si se compara con países como: Chile (3.505 KW), Argentina (2.979 KW), Uruguay (2.528 KW), Brasil (2.447 KW), Ecuador (1.222 KW) y Colombia (1.207 KW). Esto evidencia que el consumo de Venezuela está signado por el derroche.
Es por ello, que las autoridades energéticas en reiteradas ocasiones han manifestado que el ahorro de electricidad, implementado para paliar la crisis, llegó para quedarse, el objetivo es lograr la cultura del ahorro en cada ciudadano, a fin de disminuir esas cifras que ubican a Venezuela como el más derrochador de la energía eléctrica en latinoamérica.
Aunado a ello y previendo que el fenómeno El Niño puede repetirse en los próximos años, el Gobierno también aplica un acelerado plan para la incorporación de energía termoeléctrica, estimando para este año 5.900 MW y para el 2015 cerca de 15.000 MW, lo que lograría un equilibrio con el suministro de la energía hidroeléctrica, y estabilizaría por completo el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que registra un crecimiento interanual de la demanda de 7%.
El embalse de Guri, que alimenta las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua), es el más importante del país ya que genera cerca de 9.870 megavatios de la electricidad que consumen los venezolanos.